viernes, 2 de diciembre de 2011

Efecto de la granulometría y del nivel de energía sobre el rendimiento del pollo de engorde de 23 a 42 días de edad

Autor: DJA Miranda1*, LJC Lara2, NC Baião2, MA Pompeu1, JSR Rocha1, RJC Vasconcelos1, VM Barbosa1, KR Soares1, CE Cunha3 ^ Parte de la disertación del primer autor. 1Docente del programa de Posgrado en Zootecnia para la EV/UFMG, Brasil. 2Profesor del Depart
Resumen

Para evaluar el efecto de la granulometría y del nivel de energía de la ración sobre el rendimiento del pollo de engorde en la fase de crecimiento, se utilizaron 720 pollos de engorde machos de la estirpe Ross. El diseño experimental fue completamente al azar, bajo un arreglo factorial 2x3, utilizando dos niveles de energía (3,100 y 3,200 Kcal/Kg de energía metabolizable [EM]) y tres granulometrías de los ingredientes (fina, intermedia y gruesa) en raciones peleteadas. De 23 a 42 días de edad, las aves alimentadas con 3,200 Kcal/Kg de EM presentaron mayor (P≤0.05) ganancia de peso, viabilidad y consumo de energía que las que recibieron la dieta con menor nivel de energía. Se concluyó que las raciones con 3,200 Kcal/Kg de EM, independientemente de la granulometría, favorecen el rendimiento del pollo de engorde en la fase de crecimiento.
Palabras Clave: Pollo de engorde, Granulometría, Energía, Rendimiento, Diámetro geométrico medio.
Introducción
La alimentación es el factor que más impacta en costo de producción avícola. Es por ello que se han buscado tecnologías para aumentar la eficiencia y la calidad de las raciones que se ofrecen a las aves, tales como la determinación de niveles nutricionales para cada fase del crecimiento, modificación de la forma física de la dieta por medio de los procesamientos y definición del grado ideal de molienda de los ingredientes.
Con el objeto de obtener pelets de calidad, los nutricionistas deben asociar el grado de molienda de los granos, con el fin de aumentar el rendimiento de la molienda y reducir el consumo de energía eléctrica de la fábrica, con la inclusión de aceite en las raciones, debido al elevado requerimiento de energía de los pollos de engorde. Estos factores están directamente relacionados con la calidad del pelet, ya que con la granulometría más fina se obtienen pelets de mejor calidad pero con mayor gasto de energía, y con granulometrías más gruesas se reduce el gasto de la molienda pero se afecta adversamente la calidad del pelet. La inclusión de aceite en las raciones del pollo de engorde, dependiendo de su cantidad, también puede reducir la calidad del pelet. Es por ello que los objetivos del presente trabajo fueron evaluar los efectos de la granulometría y del nivel de energía en raciones peleteadas sobre el desempeño del pollo de engorde en la fase de crecimiento, de 23 a 42 días de edad.
Material y Métodos
Se utilizaron 720 pollos de engorde machos, de la estirpe Ross, con un peso de  1,075±0.033 Kg, alojados a una densidad de 9.6 aves/m². Los animales se criaron hasta los 22 días de edad con una ración única para después distribuirlas entre los grupos de tratamiento. El agua y la ración se administraron ad libitum.
Las aves se alojaron en un galpón de mampostería no climatizado, dividido en secciones o corrales idénticos de 10 m² cada uno. El material de cama fue viruta de madera. El equipo y el manejo fueron semejantes a los utilizados en la explotación comercial de pollos de engorde.
Los niveles nutricionados utilizados en las dos raciones difirieron sólo en su valor energético. La composición de estas raciones y sus valores nutricionales calculados se muestran en el Cuadro 1. Para la formulación se utilizaron los valores nutricionales de los ingredientes, encontrados en las Tablas Brasileñas para Aves y Cerdos (Tabelas Brasileiras de Aves e Suínos, Rostagno et al., 2005). Los niveles nutricionales de las raciones se establecieron de acuerdo con Lara et al. (2008a). Para la diferenciación de las granulometrías del maíz molido se utilizaron tres cribas con perforaciones de los siguientes diámetros: fina, inferior a 1.0 mm; intermedia, 2.5 mm; gruesa 6.0 mm.
Los tratamientos, definidos por la granulometría del maíz y por el nivel de energía, fueron: granulometría fina y 3,100 Kcal/Kg de EM (inclusión de 2% de aceite); granulometría fina y 3,200 Kcal/Kg de EM (inclusión de 4% de aceite); granulometría media y 3,100 Kcal/Kg de EM (inclusión de 2% de aceite); granulometría intermedia con 3,200 Kcal/Kg de EM (inclusión de 4% de aceite); granulometría gruesa con 3,100 Kcal/Kg de EM (inclusión de 2% de aceite); granulometría gruesa y 3,200 Kcal/Kg de EM (inclusión de 4% de aceite).
Cuadro 1. Valores nutricionales calculados en las raciones experimentales para la fase de crecimiento
Niveles nutricionales
Inicial
Crecimiento,
baja energía
Crecimiento,
alta energía
Proteína bruta (%)
22.22
19.56
19.46
Energía metabolizable (Kcal/Kg)
2900
3100
3200
Calcio (%)
0.95
0.94
0.94
Fósforo disponible (%)
0.50
0.45
0.45
Lisina digestible (%)
1.22
1.10
1.10
Metionina digestible (%)
0.58
0.54
0.54
Metionina + cistina digestible (%)
0.86
0.79
0.79
Treonina digestible (%)
0.80
0.71
0.71
Triptófano digestible (%)
0.23
0.19
0.19
Sodio (%)
0.19
0.18
0.18
A los 42 días de edad se midió la ganancia de peso, el consumo de alimento, la conversión alimenticia, la viabilidad, el consumo de energía y la conversión energética.
El diseño experimental fue completamente al azar, bajo un arreglo factorial 3 x 2 (3 granulometrías y 2 niveles de energía), para un total de seis tratamientos, con cinco repeticiones de 24 aves cada uno. Los resultados obtenidos se sometieron a análisis de varianza y las medias se compararon utilizando la prueba de Tukey, mediante el programa SAEG (2007).
Resultados y Discusión
Los resultados referentes al rendimiento de los pollos de engorde de 23 a 42 días de edad se describen en el Cuadro 2.
No hubo interacción (P>0.05) entre los niveles de energía y las granulometrías de los ingredientes, en ninguna de las variables estudiadas.
Cuadro 2. Ganancia de peso (GP), consumo de ración (CR), conversión alimenticia (CA), viabilidad (VIAB), consumo de energía (CE) y conversión energética (CEN) de los pollos de engorde de 23 a 42 días de edad, de acuerdo con los tratamientos
Variables
GP (Kg)
CR (Kg)
CA (Kg)
VIAB (%)
CE (Kcal)
CEN (Kcal/Kg)
Granulometría






    Fina
2.088 a
3.779 a
1.81 a
97.92 b
11902.66 a
5.70 a
    Intermedia
2.053 a
3.680 a
1.79 a
100.00 a
11593.61 a
5.64 a
    Gruesa
2.049 a
3.740 a
1.83 a
98.61 ab
11801.36 a
5.80 a
Energía






    3,100 Kcal EM
2.033 b
3.716 a
1.83 a
98.21 b
11520.25 b
5.67 a
    3,200 Kcal EM
2.093 a
3.748 a
1.79 a
99.44 a
11992.76 a
5.76 a
CV (%)
3.18
2.26
1.85
1.62
2.57
2.37
Valores de P






    Granulometría
NS
NS
NS
P≤0.05
NS
NS
    Energía
P≤0.05
NS
NS
P≤0.05
P≤0.05
NS
    Interacción
NS
NS
NS
NS
NS
NS
Letras distintas en una columna muestran diferencias entre sí, por la prueba de Tukey (P≤0.05).
Independientemente de los niveles de energía no se encontró interacción (P>0.05) de la granulometría sobre la ganancia de peso. Independientemente del tamaño de partículas, la ganancia de peso aumentó (P≤0.05) conforme se incrementó el nivel energético de la ración. Este efecto, de acuerdo con Andreotti et al. (2004), puede estar relacionado con la alta tasa de crecimiento del pollo y con el aumento del consumo de aceite por las aves en esta fase. Este aumento en la ganancia de peso con un incremento en el nivel de energía, resultante de una mayor inclusión de aceite, también puede estar relacionado con los efectos extracalóricos del aceite.
No hubo efecto (P>0.05) de la granulometría ni del nivel de energía sobre el consumo de ración ni la conversión alimenticia. Este resultado es semejante al encontrado por López y Baião (2004). De acuerdo con Nir et al. (1995) y Amerah et al. (2007) tampoco se observó un efecto de la granulometría de los ingredientes en las raciones peleteadas sobre el consumo de ración, debido a un menor desperdicio durante el consumo y a una reducción en el gasto de energía en la alimentación debido al procesamiento de la misma. Con relación a los niveles de energía, Leeson et al. (1996) y Lara et al. (2008b) observaron una reducción en el consumo a medida que aumentó el nivel de energía de la dieta, poniendo en evidencia la capacidad del ave de regular su consumo. Este resultado fue contradictorio al de nuestro experimento.
Independientemente de los niveles de energía, el tamaño intermedio de partícula aumentó (P≤0.05) la viabilidad de los pollos en comparación con la granulometría fina. El tamaño grueso de las partículas presentó un resultado intermedio y semejante (P>0.05) a las demás granulometrías para esta variable. Los resultados de este experimento discrepan de los encontrados por López y Baião (2004) que encontraron una menor viabilidad en las aves alimentadas con una ración de granulometría intermedia, en comparación con la granulometría gruesa. No obstante en este experimento la granulometría fina generó una menor viabilidad en comparación con la de tamaño intermedio. De acuerdo con Nir (1998) cuando el alimento se muele finamente, el tránsito de la molleja al duodeno es más rápido, provocando un aumento en la carga intestinal y una mayor cantidad de quimo en el intestino delgado, lo que aumenta los requerimientos de oxígeno, hecho que puede desencadenar un aumento en las enfermedades metabólicas, como la ascitis.
Independientemente de la granulometría, los pollos alimentados con una ración con un mayor nivel de energía presentaron una elevación (P≤0.05) en la viabilidad de 23 a 42 días de edad, en comparación con los que recibieron el nivel menor de energía en las dietas. Estos resultados son opuestos a los publicados por Lecznieski et al. (2001) y Mendes et al. (2004).
Independientemente de los niveles de energía, no hubo influencia (P>0.05) de la granulometría de los ingredientes sobre el consumo de energía. Independientemente de la granulometría, se observó un efecto (P≤0.05) del nivel de energía de la ración sobre el consumo de energía en el pollo de engorde a los 42 días de edad, con un mayor consumo de ésta para el nivel más alto de ésta (3,200 Kcal/Kg de EM). Al igual que en este experimento, Meinerz et al. (2001) y Lara et al. (2008b) encontraron un mayor consumo de energía cuando aumentaron los niveles energéticos de la ración. Esto se debe a la igualdad entre los consumos, a pesar de la diferencia en los niveles de energía de cada ración. La diferencia encontrada en el consumo de energía en relación a los niveles de energía muestra que no hubo eficiencia en las aves en crecimiento para regular el consumo de acuerdo con la energía de las raciones. Este resultado contradice al publicado por Meinerz et al. (2001) quienes observaron eficacia de las aves para regular el consumo, principalmente con dietas peleteadas.
La conversión energética de 23 a 42 días de edad no se vio influenciada (P>0.05) por el nivel de energía ni por la granulometría. Este resultado concuerda con el de Lecznieski et al. (2001).
Conclusiones
Se concluye que las raciones con 3,200 Kcal/Kg de EM, independientemente de la granulometría, favorecen el rendimiento del pollo de engorde en la fase de crecimiento.
Bibliografía
Amerah AM, Ravindran V, Lentle RG, Thomas DG. 2007. Influence of feed particle size and feed form on the performance, energy utilization, digestive tract development and digesta parameters of broiler starters. Poultry Science 86:2615-2623.
Andreotti M, Junqueira O, Barbosa M, Cancherini L, Araújo L, Rodrigues E. 2004. Energia metabolizável do óleo de soja em diferentes níveis de inclusão para frangos de corte nas fases de crescimento e final. Revista da Sociedade Brasileira de Zootecnia 33(5):1145-1151.
Lara LJC, Baião NC, Rocha JSR, Lana AMQ, Cançado SV, Fontes DO, Leite RS. 2008a. Influência da forma física da ração e da linhagem sobre o desempenho e rendimento de cortes de frangos de corte. Arquivos Brasileiros de Medicina Veterinária e Zootecnia, v.60, n.4, p.970-978.
Lara, JCL, Teixeira JL, Baião NC, Cançado SV, Rocha JSR, Michell BC. 2008b. Efeito dos níveis de energia da dieta sobre o desempenho e rendimentos de carcaça de frangos de corte. Revista Ceres 55:402-408.
Lecznieski JL, Ribeiro AML, Kessler AM, Penz Jr AM. 2001. Influência da forma física e do nível de energia da ração no desempenho e na composição de frangos de corte. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 9(1):6-11.
Leeson S, Caston L, Summers JD. 1996. Broiler response to diet energy. Poultry Science 75:529-535.
Lopez CAA & Baião NC. 2004. Efeitos do tamanho da partícula e da forma física da ração sobre o desempenho, rendimento de carcaça e peso dos órgãos digestivos frangos de corte. Arquivos Brasileiros de Medicina Veterinária e Zootecnia 56(2):214-221.
Meinerz V, Ribeiro AML, Penz Jr AM, Kessler AM. 2001. Níveis de energia e peletização no desempenho e rendimento de carcaça de frangos de corte com oferta alimentar equalizada. Ver. Bras. Zootec. 30(6S):2026-2032.
Mendes AA, Moreira J, Oliveira EG, Garcia EA, Almeida MIM, Garcia RG. 2004. Efeitos da energia da dieta sobre o desempenho, rendimento de carcaça e gordura abdominal de frangos de corte. Revista Brasileira de Zootecnia 33(6):2300-2307, supl.3.
NIR I. 1998. Resposta de frangos de corte à estrutura alimentar: ingestão de alimentos e trato gastrointestinal, pp. 49-68. In: Simpósio Internacional sobre Nutrição de Aves, Campinas. Anais. Campinas:CBNA.
Nir I, Hillel R, Ptichi I, Shefet G. 1995. Effect of particle size on performance. 3. Grinding pelleting interactions. Poultry Science 74:771-783.
Rostagno HS, Albino LFT, Donzele JL et al. 2005. Tabelas Brasileiras para Aves e Suínos - composição de alimentos e exigências nutricionais. Viçosa: UFV/Departamento de Zootecnia, 186p.
Universidade Federal De Viçosa - UFV. 2007. SAEG - Sistemas de análises estatísticas e genéticas. Versão 9.1. Viçosa/MG.
  Tomado de engomix.com

jueves, 1 de diciembre de 2011

Identificación de Salmonella en pollos de engorde sometidos al impacto del estrés térmico agudo

Autor: AB Santos-Vaz1*, A Giampietro-Ganeco1, SE Yatsuyamagi1, L Miyagusku2, H Borba1, PA Souza1 - 1Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias da UNESP -Brasil. 2Centro de Tecnologia de Carnes do Instituto de Tecnologia de Alimentos (ITAL)-Brasil
Resumen


El trabajo evaluó el efecto del estrés térmico sobre la incidencia de Salmonella spp. en pollos de engorde. Se utilizaron 500 pollos Cobb, de los cuales 100 se mantuvieron a temperatura termoneutra, ideal para cada fase de la crianza, siendo éste el grupo testigo, y los otros 400 animales fueron criados en una cámara climática bajo condiciones de temperatura de 32ºC, considerada de estrés térmico para las aves. A los 21 días 25% de las muestras dieron positivo para Salmonella, a los 35 días 15% y a los 42 días 7.8%.
Palabras Clave: Contaminación microbiana, Higiene, Salud pública, Microorganismos.

Introducción
El hecho de que Brasil sea el mayor exportador de carne de aves, hace que el control sanitario se vuelva cada vez más exigente por parte de los países importadores (Back, 2002). La presencia de microorganismos patógenos, en los pollos de engorde y la posible contaminación del pollo en canal durante el procesamiento, asumen aspectos relevantes en términos de sanidad animal y salud pública (Moreno et al., 2006). El género Salmonella se considera uno de los más importantes patógenos transportados por alimentos, principalmente los derivados de pollo, debido al hecho de que está ampliamente distribuido en la naturaleza, a que tiene un gran número de reservorios, a que presenta serotipos inespecíficos a los hospederos y a que presenta cepas multirresistentes a los antimicrobianos (Bersot, 2006). Quinteiro-Filho et al. (2010) verificaron que el estrés por calor fue capaz de aumentar las unidades formadoras de colonias de Salmonella spp. (UFC/g) en el bazo de los animales causando reducción en la ganancia de peso y en el consumo de ración y aumentando la mortalidad. Es por ello que el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la interacción del estrés térmico agudo sobre la incidencia de Salmonella spp. a lo largo de la cadena productiva de pollos de engorde.
Material y Métodos
El  experimento se realizó en las cámaras climáticas experimentales de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Veterinarias (FCAV), UNESP, Campus Jaboticabal, SP, Brasil. Se utilizaron 500 animales de la estirpe Cobb, de los cuales 100, fueron criados en cámara climática termoneutra, durante toda la fase experimental, siendo el grupo testigo de este trabajo. La temperatura termoneutra se ajustó de acuerdo con cada fase de crianza: 0-21 días 28°C, 22-35 días 24°C y 36-42 días 21°C. Los otros 400 animales, que se sometieron al estrés, fueron alojados en otra cámara que, inicialmente se ajustó a una temperatura termoneutra, ideal para cada fase de crianza y durante las fases de estrés la temperatura de la cámara se elevó a 32ºC. Los animales fueron sometidos a estrés térmico durante diferentes períodos (0, 24, 48 y 72 horas) empezando a los 21, 35 y 42 días de edad y después de cada período de estrés fueron sacrificados 12 animales de cada tratamiento:
T1 -    aves de 21 días criadas a temperatura termoneutra de 28°C de 0-21 días y no sometidas a estrés;
T2 -    aves de 21 días criadas a temperatura termoneutra de 28°C de 0-21 días y sometidas a estrés calórico de 32°C durante 24 horas;
T3 -    aves de 21 días criadas a temperatura termoneutra de 28°C de 0-21 días y sometidas a estrés calórico de 32°C durante 48 horas;
T4 -    aves de 21 días criadas a temperatura termoneutra de 28°C de 0-21 días y sometidas a estrés calórico de 32°C durante 72 horas;
T5 -    aves de 35 días criadas a temperatura termoneutra de 24°C de 22-35 días y no sometidas a estrés;
T6 -    aves de 35 días criadas a temperatura termoneutra de 24°C de 22-35 días y sometidas a estrés calórico de 32°C durante 24 horas;
T7 -    aves de 35 días criadas a temperatura termoneutra de 24°C de 22-35 días y sometidas a estrés calórico de 32°C durante 48 horas;
T8 -    aves de 35 días criadas a temperatura termoneutra de 24°C de 22-35 días y sometidas a estrés calórico durante 72 horas;
T9 -    aves de 42 días criadas a temperatura termoneutra de 21°C de 36-42 días y no sometidas a estrés;
T10 -  aves de 42 días criadas a temperatura termoneutra de 21°C de 36-42 días sometidos a estrés calórico durante 24 horas;
T11 -  aves de 42 días criadas a temperatura termoneutra de 21°C de 36-42 días y sometidos a estrés calórico durante 48 horas;
T12 -  aves de 42 días criadas a temperatura termoneutra de 21°C de 36-42 días sometidos a estrés calórico durante 72 horas.
Los análisis de laboratorio se realizaron en el Laboratorio de Microbiología del Centro de Investigación y Desarrollo de Carnes (CTC) del Instituto de Tecnología de Alimentos (ITAL). Para detectar la existencia del patógeno Salmonella spp se empleó la metodología de Reacción en Cadena con Polimerasa (PCR) propuesta por el fabricante "Biocontrol". Después del proceso de evisceración se recolectaron 2 muestras de cada tratamiento compuestas por 3 pollos y 2 muestras control, dando como resultando 48 muestras. Las muestras de piel del cuello fueron recolectadas después de las operaciones de desplumado: salida de la desplumadora, entrada al enfriador (chiller) y salida del enfriador, dando como resultado 48 muestras. Las muestras de hisopo cloacal fueron recolectadas antes y después de colocar los pollitos en los compartimientos. La toma de muestras ambientales se realizó antes del alojamiento de los animales y después del mismo, haciendo un total de 66 muestras. Estas muestras se recolectaron utilizando un par de cubiertas de calzado desechables que fueron calzadas y arrastradas, en caminatas de ida y vuelta paralelas al comedero en toda la extensión longitudinal del compartimiento.
Resultados y Discusión
Los Cuadros 1, 2 y 3 muestran que (Cuadro 1), tanto el ambiente como los pollos no se encontraban contaminados con cepas de Salmonella spp al inicio del experimento.
Tabla 1. Presencia de Salmonella en los pollos y el ambiente al inicio del experimento.
Tipo de Muestra
Medio de Muestreo
Lugar de Muestreo
Salmonella
Pollitos
Hisopo
A la recepción de los animales
-
Ambiental
Cubiertas de calzado
Corral Testigo
-
Corral Tratado
-
Según Silva y Duarte (2002), las salmonelas se encuentran abundantemente difundidas en la naturaleza y la importancia de su diseminación ha sido ampliamente estudiada, principalmente en la producción avícola. Esta diseminación natural puede ser una de las explicaciones para la ausencia inicial de Salmonella en el ambiente y en los animales antes de la introducción de los mismos en los corrales, ya que al inicio del experimento no hubo diferencias en la manipulación de las aves ni en la temperatura entre los grupos tratados y el testigo.
Tabla 2. Presencia de Salmonella en el ambiente e hisopo cloacal en el 2º, 3º y 15º días
Tipo de Muestreo
Medio de Muestreo
Lugar de Muestreo
Día de la Colecta
2º día
3° día
15º día
Ambiental
Cubierta de calzado
Corral Testigo
+
+
+
-
+
+
Corral Tratamiento
-
+
+
-
-
-
Cloacal
Hisopo
Corral Testigo
-
-
-
-
-
-
Corral Tratamiento
-
-
-
-
-
-
Tabla 3. Presencia de Salmonella spp. en los diversos tratamientos.
Tratamiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Edad de las aves
21
35
42
Período de estrés térmico
0
24
48
72
0
24
48
72
0
24
48
72
Cama de Pollo
(Cubierta de calzado)
Antes de la Captura
Testigo
+
+
+
+
+
-
-
-
-
-
-
-
+
+
+
+
+
-
+
-
+
+
+
-
Trat
-
+
-
-
-
+
-
-
-
-
-
-
-
+
-
+
+
+
+
-
+
-
-
-
Cloaca
(Hisopo)
En la Captura
Testigo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Trat
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Sacrificio
(Piel de
Salida de Desplumadora
Testigo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Trat
-
-
-
-
-
-
-
+
-
-
-
-
Cuello)
Entrada al Enfriador
Testigo
-
-
+
+
-
-
-
-
-
-
-
-
Trat
-
-
-
-
-
-
-
+
-
-
-
-
Salida del Enfriador
Testigo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Trat
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Sacrificio
(Intestino)
Después de Evisceración
Testigo
+
-
+
-
+
-
-
-
-
-
-
-
Trat
-
-
+
+
-
-
-
-
-
+
-
-
Al analizar los resultados obtenidos en los corrales, se verifica que las muestras del grupo testigo a los 21 días resultaron todas positivas a Salmonella spp., lo que no sucedió con las muestras provenientes de los tratamientos, las cuales presentaron una contaminación inicial baja que se mantuvo a lo largo del experimento. Para mantener la temperatura del corral del grupo testigo fue necesario tomar algunas medidas, lo cual puede haberlo dejado más susceptible al ambiente externo, favoreciendo la entrada de algunos vectores y con ellos, la contaminación. Algunas muestras de piel de cuello de los animales del grupo testigo a los 21 días y de los animales de los grupos tratados, a los 35 días mostraron estar contaminadas con Salmonella en la entrada del enfriador, pero después de la salida del mismo las muestras resultaron negativas, indicando que no sucedió ningún tipo de contaminación de la canal durante el proceso de enfriamiento.
De todas las muestras analizadas, a los 21, 35 y 42 días (n=192), 39 muestras, es decir 20.31% resultaron positivas para Salmonella spp. en la prueba de PCR. Sin embargo, 3 de estas muestras (7.69%) resultaron negativas en las pruebas tradicionales. Este hecho puede ser explicado por la presencia del ADN del organismo que se detecta en la prueba de PCR, sin embargo, la bacteria inactiva no logra multiplicarse ni formar colonias típicas en las pruebas tradicionales que necesitan un organismo activo. El Cuadro 3, no muestra correlación entre los cambios en el período de estrés térmico y el aumento de la contaminación, contrario a lo que afirman Quinteiro-Filho et al. (2010). Por otro lado, la disminución poblacional parece estar relacionada con la reducción de muestras con Salmonella positiva. Los animales sacrificados a los 21 días dieron como resultado, 25% de muestras positivas a Salmonella, a los 35 días 15% y a los 42 días, 7.8%.
Conclusión
Los diversos períodos de estrés térmico sufrido por las aves no influyeron en la contaminación por Salmonella spp.
Bibliografía
Back A. 2002. Manual de Doenças de Aves. Casacavel, Brasil.
Bersot LS. 2006. Salmonella no Brasil: sua importância no abate de aves. In: V Simpósio de Sanidade Avícola de UFSM, Santa Maria.
Moreno MRF, Sarantinopoulos P, Tsakalidou E. 2006. The role and application of enterococci in food and health. International J. Food Microbiol. 106:1-24.
Silva EN & Duarte A. 2002. Salmonella Enteritidis em aves: Retrospectiva no Brasil. Rev. Brás. Ciênc. Avíc. 4:85-100.
Quinteiro-Filho WM, Ribeiro A, Ferraz-de-Paula V, Pinheiro LM, Sakai M, Sá LRM, Ferreira AJP, Palermo-Neto J. 2010. Heat stress impairs performance parameters, induces intestinal injury, and decreases macrophage activity in broiler chickens. Poult. Sci. 89(9):1905-1914.
  Tomado de engormix.com

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Uso de glutaraldehído en la desinfección de incubadoras

Autor: Debora Takahashi1 & Claudio Fava2- 1 Dow Microbial Control, São Paulo, Brasil; 2 Dow Microbial Control, Illinois, USA.
Resumen


La contaminación microbiana en la superficie de las incubadoras es frecuentemente fuente de infección para los animales. Es de suma importancia usar un biosida que controle a estos microorganismos sin afectar al embrión. El glutaraldehído es un biosida de amplio espectro de acción, no corrosivo y biodegradable. Su eficacia se evaluó en un estudio de campo, después de la desinfección con una mezcla sinérgica de glutaraldehído y cuaternario de amonio o con un desinfectante a base de glutaraldehído existente en el mercado estadounidense. Los resultados muestran un efecto superior de la mezcla sinérgica de glutaraldehído con cuaternario de amonio.
Palabras Clave: Contaminación, Desinfección, Glutaraldehído, Bactericida, Viricida.

Introducción
La contaminación microbiana de las superficies de las incubadoras es fuente frecuente de infecciones para los animales (Wright y Anderson, 1959). Un biosida que controle a estos microorganismos sin afectar al embrión es de suma importancia. Aun cuando la fumigación con formaldehído se ha utilizado para este propósito con éxito (Lancaster y Crabb, 1953; Proudfoot y Stuart, 1970), los gases de este compuesto presentan un riesgo para la salud de los usuarios y, además, tienen efecto residual a largo plazo (Harry, 1954). El glutaraldehído es un compuesto alternativo, que se conoce por su efectividad contra bacterias Gram negativas, Gram positivas, esporas bacterianas, virus y algunos hongos. Un desinfectante a base de glutaraldehído y una mezcla de glutaraldehído y cuaternario de amonio se sometieron a una prueba como desinfectantes de huevos en las incubadoras, demostrando ser efectivos. También se investigó la eficacia  del desinfectante a base de glutaraldehído y cuaternario de amonio (Ucarsan®) contra microorganismos endémicos de la industria avícola. Una dosis típica fue eficaz contra muchos tipos de microorganismos presentes en la plantas de producción de pollos y cerdos (La Marre y Martin, 1989).
Una patente de 1989 (US Patent 4800235, "Synergic biocide of 1,5-pentanedial and a mixture of n-alkyl dimetyl benzyl ammonium chloride and n-dialkyl methyl benzyl ammonium chloride"OJO BILINGUE?????) describió la composición sinérgica de glutaraldehído con clorhidrato de benzalconio en el tratamiento del agua de procesos industriales para prevenir el crecimiento de bacterias Gram negativas y hongos (La Marre y Martin, 1989). Los datos usados para respaldar esta patente confirman la sinergia del glutaraldehído con cuaternario de amonio, pues la mezcla de estos dos principios activos aumenta en casi 10 veces la efectividad contra bacterias y  hongos en comparación con los biosidas aislados.
Además del amplio espectro de acción del glutaraldehído, este compuesto activo no es carcinogénico ni irrita la piel a las concentraciones de uso. Otra característica es que tiene el potencial de ser biodegradable y, por lo tanto, no contribuye a la contaminación del suelo ni de las aguas pluviales cuando se utiliza en las granjas y se desecha al medio ambiente. Además, el glutaraldehído no es corrosivo y, por lo tanto, no ataca el material metálico de incubadoras y granjas.
El glutaraldehído se probó contra muchos microorganismos que pueden causar enfermedades en los animales, tales como virus: H1N1, SARS, Influenza Aviar, etc. Bacterias: Salmonella, Mycoplasma, el germen causante de la Tuberculosis Aviar y hongos: Aspergillus. En este estudio se evaluó la efectividad de una mezcla sinérgica de glutaraldehído y cuaternario de amonio (Ucarsan) mediante una prueba de campo en plantas de incubación.
Material y Métodos
Se recolectaron muestras en una incubadora, que se dividieron en dos partes: A y B. En la parte A se aplicó la mezcla sinérgica de glutaraldehído y cuaternario de amonio (Ucarsan) y en el área B se aplicó un producto comercial, compuesto por glutaraldehído al 7% y cuaternario de amonio al 26%. Los dos productos se aplicaron a la misma concentración (7.5 g/l).
Durante dos meses, semanalmente se tomaron muestras utilizando hisopos antes y después (30 minutos después de la aplicación) del desinfectante (7 días después). Se tomaron muestras de pared, techo, ventilador, aspersor y puerta, para lograr un total de 280 muestras.
Se realizaron conteos de bacterias y hongos en las muestras recolectadas. Las bacterias se sembraron en medio de tripticasa soya agar (TSA) y los hongos en medio de sabouraud dextrosa agar (SDA), y se incubaron a 30oC por 72 horas.
Las muestras se clasificaron de acuerdo con el nivel de contaminación encontrado, utilizando la siguiente identificación: crecimiento Leve (0-9 unidades formadoras de colonias [UFC]), Moderado (10-99 UFC) y Pesado (>100 UFC).
Resultados y Discusión
El nivel de contaminación bacteriana encontrada en las muestras de la incubadora 1 (área A) se muestra en el Cuadro 1.
El número de muestras con nivel de contaminación clasificada como Pesada en las muestras tomadas antes de la aplicación del desinfectante fue de 180, mientras que después de la desinfección con la mezcla sinérgica de glutaraldehído y amonio cuaternario (Ucarsan®), fue de 64, mostrando una reducción del 64% de las muestras con alto índice de contaminación en el área A.
Cuando evaluamos el efecto en el área B (Cuadro 2) antes de la desinfección el número de muestras con alto nivel de contaminación fue 197, mientras que después del tratamiento con el desinfectante con glutaraldehído (7%) + amonio cuaternario (26%) fue 122, mostrando una menor reducción en la muestras con alto índice de contaminación, tan solo 38%.
Cuando evaluamos el nivel de contaminación por hongos encontrado en las muestras de la incubadora 1, área A (Cuadro 3), verificamos que pocas muestras presentaron niveles de contaminación alto por hongos, tan solo 9 antes de la aplicación del desinfectante Ucarsan® y 4 después de la desinfección, logrando una reducción del 56%. En el área B, antes de la aplicación del desinfectante comercial (glutaraldehído 7% + amonio cuaternario 26%) se encontraron solamente 3 muestras con contaminación micótica alta, logrando una reducción del 33%, y solamente dos muestras presentaron un nivel alto de contaminación. OJO CAMBIAR A CONTAMINACIÓN BAJA, MEDIA Y ALTA?????
El glutaraldehído es un principio activo potente y de amplio espectro que incluye bacterias, hongos y, principalmente virus, que se puede utilizar ´para la desinfección de granjas. No es oxidante, a diferencia de lo que ocurre con otros ingredientes activos oxidantes como los agentes clorados. Además, no es corrosivo. Se considera que es rápidamente biodegradable y no es bioacumulativo (La Marre y Martin, 1989).
La sinergia del glutaraldehído con el cuaternario de amonio y la mayor concentración del activo (42%) en el producto Ucarsan® hizo que esté fuese más efectivo que el otro desinfectante probado (glutaraldehído 42% + amonio cuaternario 7%), principalmente contra bacterias.
Cuadro 1. Nivel de contaminación de los hisopos recolectados en la incubadora 1 (área A). Antes (A) y después (B) de la aplicación del desinfectante Ucarsan ® (glutaraldehído 42% + cuaternario de amonio 7%)
Bacterias
A) Antes de la desinfección
B) Después de la Desinfección con Ucarsan®
Semana
Baja
Media
Alta
Baja
Media
Alta
1
10
0
0
10
0
0
2
20
0
12
29
1
2
3
16
2
16
31
2
1
4
7
0
27
21
3
10
5
2
0
32
21
1
12
6
6
1
27
24
1
9
7
4
1
29
22
2
10
8
11
0
23
22
0
12
9
19
1
14
25
1
8
TOTAL
95
5
180
205
11
64
Cuadro 2. Nivel de contaminación de bacterias en los hisopos recolectados en la incubadora 1 (área B), antes (A) y después (B) de la aplicación del desinfectante comercial (glutaraldehído 7% + Cuat. Am. 26%)
Bacterias
A) Antes de la Desinfección
B) Después de la Desinfección con Ucarsan®
Semana
Baja
Media
Alta
Baja
Media
Alta
1
1
0
9
7
1
2
2
8
2
22
19
1
12
3
9
0
25
19
4
11
4
8
0
26
20
1
13
5
2
2
30
12
2
20
6
5
0
29
10
1
23
7
4
1
12
6
0
11
8
6
0
28
11
0
23
9
6
2
16
15
2
7
TOTAL
49
7
197
119
12
122
Cuadro 3. Nivel de contaminación con hongos en los hisopos recolectados en la incubadora 1 (área A): antes (A) y después (B) de la desinfección con Ucarsan® (glutaraldehído 42% + amonio cuaternario 7%)
Bacterias
A) Antes de la Desinfección
B) Después de la Desinfección con Ucarsan®
Semana
Baja
Media
Alta
Baja
Media
Alta
1
10
0
0
10
0
0
2
30
0
2
32
0
0
3
34
0
0
34
0
0
4
34
0
0
34
0
0
5
32
0
2
34
0
0
6
33
0
1
33
1
0
7
32
0
2
30
1
3
8
33
0
1
33
0
1
9
33
0
1
33
1
0
TOTAL
271
0
9
273
3
4
Cuadro 4. Nivel de contaminación con hongos en los hisopos recolectados en el área B: antes (A) y después (B) de la aplicación del desinfectante comercial (glutaraldehído 7% + amonio cuaternario 26%)
Hongos
A) Antes de la Desinfección
B) Después de la Desinfección con la mezcla de Glutaraldehído
Semana
Baja
Media
Alta
Baja
Media
Alta
1
10
0
0
10
0
0
2
32
0
0
32
0
0
3
34
0
0
34
0
0
4
32
1
1
33
1
0
5
34
0
0
34
0
0
6
32
0
2
32
0
2
7
17
0
0
17
0
0
8
34
0
0
34
0
0
9
24
0
0
24
0
0
TOTAL
249
1
3
250
1
2
Conclusiones
La mezcla sinérgica de glutaraldehído con cuaternario de amonio (Ucarsan®) demostró ser capaz de disminuir los niveles de contaminación tanto con bacterias como con hongos en las muestras recolectadas en los campos de la incubadora tratada.
El desinfectante con glutaraldehído (42%) + cuaternario de amonio (7%) se puede usar en varias aplicaciones para mantener la salud animal, como incubadoras, granjas, vehículos de transporte, etc., con mayor eficacia en el control de la contaminación causada por bacterias y hongos.
La mayor concentración con glutaraldehído (Ucarsan®) mostró mayor eficacia en el control de bacterias y hongos, disminuyendo drásticamente el nivel de contaminación por bacterias en las muestras recolectadas en la incubadora 1.
Además, el glutaraldehído no es corrosivo, es biodegradable y, por ende, puede ser utilizado para el mantenimiento de las granjas con eficacia y sin afectar el medio ambiente.
Bibliografía
Harry EG. 1954. The influence of certain chemicophysical characteristics of formaldehyde on its use as a disinfectant. pp. 217-222. In: Proc. 10th World's Poult. Congr. Edinburgh.
La Marre TM & Martin CH. 1989. Synergistic biocide of 1,5-pentanedial and a mixture of n-alkyl dimethyl benzyl ammonium chloride and n-dialkyl methyl benzyl ammonium chloride. US Patent No. 4800235.
Lancaster JE & Crabb WE. 1953. Studies on disinfection of eggs and incubators. II. The value of formaldehyde gas with particular reference to the concentration resulting from the addition of formalin to potassium permanganate. Br. Vet. J. 190:390-397.
Proudfoot FG & Stuart DKR. 1970. The effect of preincubation furmigation with formaldehyde on the hatchability of chicken eggs. Can. J. Anim. Sci. 50:453-465.
Wright WL, Anderson GW, Epps NA. 1959. Hatchery sanitation. Can. J. Comp. Med. 23:288-290.

Tomado de engormix.com

martes, 29 de noviembre de 2011

Calidad de la albúmina y la yema de huevos de cascarón marrón almacenados en diferentes condiciones de empaque


Autor: H Borba*, AM Scatolini-Silva, A Giampietro-Ganeco, PA Souza, MM Boiago, JLM Mello, RC Dourado, MP Berton - Departamento de Tecnologia – Laboratório de Tecnologia de Produtos de Origem Animal Jaboticabal – Brasil; UNESP/FCAV
Resumen


El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad interna de huevos de cascarón marrón, higienizados o no, almacenados en diferentes condiciones de empaque, a temperatura ambiente. Se utilizaron 300 huevos de cascarón marrón distribuidos bajo un diseño experimental aleatorio, con un arreglo factorial 3x2x4+1, con tres condiciones de empaque (película de PVC, vacío parcial y vacío parcial con secuestrantes de gas oxígeno), cuatro períodos de almacenamiento (7, 14, 21 y 28 días), higienizados, o no, y un testigo (huevos frescos), con 4 repeticiones. Al final de cada período de almacenamiento los huevos fueron pesados individualmente y después de que fueron quebrados se evaluaron la calidad de la albúmina y de la yema utilizando las unidades Haugh (por la ecuación: UH=100log(H+7,57-1.7W0,37) e índice yema (IY=altura de la yema/ancho de la yema), respectivamente. Los resultados obtenidos fueron sometidos al análisis de varianza y los promedios comparados con la prueba de Tukey al 5% de significancia (SAS, 1999). La condición de vacío parcial favoreció el mantenimiento de las UH. Se observó que el IY de los huevos empacados al vacío parcial fue mejor a lo largo del almacenamiento y cuando no estaban higienizados demostraron superioridad en relación a los otros huevos. Se concluye que, con la higienización, deben mejorarse las condiciones de almacenamiento de los huevos en película de PVC, ya que hubo una caída en la calidad interna en los huevos marrones en esta condición de empaque.
Palabras Clave: Almacenamiento, Calidad interna, Huevos.

Introducción
Para la nutrición humana, los huevos son una importante fuente de proteínas, ya que son considerados alimentos ricos en proteína, con un bajo contenido de grasa y tienen en la porción lipídica mayores concentraciones de ácidos grasos no saturados. Cuando se agregan otros alimentos, desempeñan diversas propiedades funcionales que los favorecen, color, viscosidad, emulsificación, gelificación y formación de espuma (Sarcinelli et al., 2007).
En este contexto, el objetivo principal al producir huevos para consumo humano es proporcionar al consumidor la calidad original de este producto. Esta calidad es un conjunto de características inherentes al huevo que determina su grado de aceptación, el cual incluye las características físicas así como el sabor y el olor. Cuando se producen huevos, una pequeña cantidad es de mala calidad comercial; ya que los huevos frescos, con raras excepciones, son de excelente calidad. El principal problema relacionado con la calidad del huevo es mantenerlos en los canales de comercialización. Sin embargo, existen innumerables formas de mantener la calidad para que ésta llegue al consumidor. Abastecer al consumidor con huevos de excelente calidad no solamente aumenta la demanda, sino que ayuda al avicultor a obtener mayor índice de ventas y precio. Por lo tanto, el conocimiento del procesamiento. de la producción, de la comercialización y de los métodos de medición de la calidad del huevo son de extrema importancia para el consumidor (Moreng & Avens, 1990).
Se deben aplicar algunas estrategias en el sector de postura debido a la ausencia de refrigeración de los huevos en los puntos de venta. Entre éstas, los empaques adquieren gran importancia cuando se toman en cuenta los criterios utilizados por los consumidores al momento de la selección del producto en las góndolas de los supermercados, así como en mantener la calidad de los huevos. Considerando que el huevo es un producto natural, que no se distingue entre las diferentes granjas avícolas, es el empaque el que tiene el importante papel de diferenciación, condicionando al consumidor a determinadas marcas. Varias empresas han invertido en la modernización de sus empaques, volviéndolos más atractivos, prácticos, y con el papel fundamental de acondicionamiento y protección de la calidad de los huevos de consumo, como forma de despertar el interés de los consumidores (Antunes, 2001).
De esta manera, se estableció el objetivo de evaluar las características físicas de huevos de cascarón marrón, higienizados o no, almacenados en diferentes condiciones de empaque a temperatura ambiente.
Material y Métodos
Se almacenaron 1200 huevos frescos. Para los análisis de calidad interna se utilizaron 300 huevos. La mitad de los huevos fue recolectada antes de la higienización realizada en las granjas, y la otra mitad, después de dicho procedimiento. Con respecto a la higienización, los huevos fueron lavados mecánicamente en agua clorada (50 ppm) a 35 - 40 °C (Brasil, 1990).
La distribución de estos huevos en 24 tratamientos, se llevo a cabo en el Laboratorio de Tecnología de los Productos de Origen Animal de la FCAV en Jaboticabal - SP. Se dividieron en dos grupos (higienizados y no higienizados), distribuidos en bandejas de PET (politereftalato de etileno), con una capacidad para una docena de huevos cada una y se sometieron a tres condiciones de empaque utilizados: película PVC (película plástica de policloruro de vinilo), vacío parcial y vacío parcial con bolsas (sachets) secuestrantes de gas oxígeno. Para ello se utilizó un diseño, enteramente aleatorio, en esquema factorial 3x2x4+1 (condiciones de empaque, higienización o no, y períodos de almacenamiento + testigo - huevos frescos), con 4 repeticiones de 3 huevos cada uno. De esta forma, un tercio de las bandejas con una docena de huevos fue embalada en película de PVC y los otros dos tercios recubiertos por bolsas de plástico Protervac® (0.1 mm, <85 O2 cc/m2/24 h a 23 °C) con las siguientes dimensiones: 20 cm. (ancho) x 51 cm. (largo) x 180 μ (espesor). En estas últimas, se realizó el vacío parcial en una empacadora al vacío Selovac® 200 B. Las bolsas (sachets) secuestrantes de O2 tenían capacidad de absorber 50 cc de gas O2, y están elaboradas con un compuesto químico en polvo a base de óxido de hierro y zeolita. La cantidad de bolsas (sachets) secuestrantes de O2 en el interior de los empaques fue estipulada de acuerdo con la pérdida de peso de los huevos (Scatolini-Silva et al., 2010), las dimensiones del empaque y la capacidad de absorción de los mismos (conforme especificaciones del fabricante).
Los huevos fueron almacenados durante cuatro períodos (7, 14, 21 y 28 días), a temperatura ambiente, y los análisis iniciales de los huevos frescos higienizados (testigo) se efectuaron el día en que fueron retirados de la cooperativa (día 0). En los demás días correspondientes a los análisis, los huevos fueron pesados individualmente y después de ser quebrados, se analizó la calidad de la albúmina y de la yema, para ello se utilizó la unidad Haugh (por la ecuación: UH=100log(H+7,57-1.7W0,37) e índice yema (IY=altura de la yema/ancho de la yema), respectivamente. Los resultados obtenidos fueron sometidos al análisis de varianza y los promedios comparados con la prueba de Tukey al 5% de significancia (SAS, 1999).
Resultados y Discusión
En el Cuadro 1, se presentan los resultados de los valores obtenidos con las unidades Haugh (UH), índice yema (IY) para los huevos marrón almacenados. El Cuadro 2 presenta los desdoblamientos de la interacción entre período de almacenamiento y los empaques para la unidad Haugh y el Cuadro 3, nos muestra los desdoblamientos de las interacciones entre el período de almacenamiento y los empaques, entre el período de almacenamiento e higienización y entre el empaque e higienización para el índice yema.
Cuadro 1. Promedios obtenidos para unidades Haugh (UH) e índice yema (IY) de los huevos marrón almacenados en diferentes empaques

UH
IY
Testigo vs Factorial
Testigo
74.72A
0.44A
Factorial
45.73B
0.32B
Prueba F
62.95**
184.14**
Período de Almacenamiento en días (P)
7
55.41
0.38
14
50.01
0.33
21
41.11
0.31
28
36.40
0.28
Prueba F
34.38**
188.44**
Empaque (E)
Película
36.32
0.27
Vacío parcial
55.81
0.38
Vacío+Seq. O2
44.06
0.32
Prueba F
66.79**
362.91**
Higienización (H)
44.26B
0.31
No
47.21A
0.33
Prueba F
4.09*
18.88**
F Int. PxE
3.10**
8.90**
F Int. PxH
1.79NS
2.73*
F Int. ExH
0.27NS
3.63*
F Int. PxExH
1.52NS
1.79NS
CV (%)
15.27
4.90
En la misma columna, promedios seguidos por letras iguales no difieren entre sí por la prueba de Tukey (5%).  *(P<0,05); ** (P<0,01). CV= Coeficiente de variación. NS = No significativo.
Con base en los datos del Cuadro 1, se observa la superioridad (P>0,05) de los valores cuando se  comparan los huevos frescos (testigo) con los que recibieron algún tratamiento, para las características estudiadas. Se puede observar que la higienización empeoró (P<0,05) las UH de los huevos, lo cual sugiere que cuando los huevos se lavan, es necesario mejorar sus condiciones de almacenamiento. Así mismo se nota que los huevos de cascarón marrón tenían una calidad inicial abajo de lo esperado para huevos frescos de aves de la estirpe utilizada, lo cual corresponde a huevos de ponedoras al final del ciclo productivo.
Cuadro 2. Desdoblamiento de la interacción entre el período de almacenamiento y los empaques para las unidades Haugh (UH) de los huevos de cascarón marrón.
Empaque
Período de Almacenamiento
7
14
21
28
Película
46.85Ba
41.36Bab
32.96Bbc
24.12Cc
Vacío parcial
60.00Aa
63.37Aa
52.35Aa
51.50Aa
Vacío+Seq. O2
59.37Aa
45.28Bb
38.02Bb
33.57Bb
En la misma columna, promedios seguidos por letras mayúsculas iguales no difieren entre sí por la prueba de Tukey (5%); en la misma línea, promedios seguidos por letras minúsculas iguales no difieren entre sí por la prueba de Tukey al (5%).
En el Cuadro 2, se observa que los huevos embalados en condiciones de vacío, fueron los únicos que mantuvieron bien el nivel UH (P>0.05) con el aumento de los días de almacenamiento, es decir, ese empaque mostró mejor valor de UH que los huevos a los 14, 21 y 28 días. Sin embargo según la USDA (2000), estos valores de UH se encuadran en la clasificación "B", o sea, calidad inferior (UH<60).
Estos resultados que muestran el mantenimiento de las UH, concuerdan con Leonel et al. (2007) quienes también encontraron superioridad de la condición al vacío en almacenamiento de huevos para esta característica.
Cuadro 3. Desdoblamientos de las interacciones entre el período de almacenamiento  y el empaque, entre el período de almacenamiento e higienización y entre el empaque e higienización, para el índice yema (IY) de los huevos de cascarón marrón.
Empaque
Período de Almacenamiento
7
14
21
28
Película
0.36Ba
0.26Cb
0.25Cb
0.22Cc
Vacío parcial
0.42Aa
0.39Ab
0.37Abc
0.35Ac
Vacío+Seq. O2
0.38Ba
0.33Bb
0.31Bb
0.26Bc
Higienización
Período de Almacenamiento
7
14
21
28
0.38Aa
0.32Ab
0.30Ab
0.26Bc
No
0.38Aa
0.33Ab
0.32Ab
0.29Ac
Higienización
Empaque
Película
Vacío parcial
Vacío+Seq. O2
0.26Ac
0.36Ba
0.32Ab
No
0.28Ac
0.39Aa
0.32Ab
En la misma columna, los promedios seguidos por letras mayúsculas iguales no difieren entre sí por la prueba de Tukey al (5%); en la misma línea, promedios seguidos por letras minúsculas iguales no difieren entre sí por la prueba de Tukey al (5%).
En el Cuadro 3, se observa que el IY de los huevos embalados en condiciones de vacío parcial fueron mejores a lo largo del almacenamiento y cuando no estaban higienizados, demostraron superioridad en relación a los otros huevos. En lo que se refiere al período de almacenamiento, la higienización alteró el IG solamente al 28° día.
Esas observaciones, nuevamente, demostraron que la pérdida de CO2 a través del cascarón del huevo es una de las principales causas del deterioro de la albúmina, ya que provoca la degradación de las proteínas en la albúmina espesa. Souza (1997), describió que tal proceso ocurre porque las enzimas que actúan sobre esas proteínas, hidrolizan las cadenas de aminoácidos y liberan el agua que se encuentra ligada a las moléculas de las proteínas. Por osmosis, esta agua liberada en la albúmina, atraviesa la membrana vitelina y es retenida por la yema, que es más concentrada. La acumulación de agua en la yema provoca el debilitamiento de la membrana vitelina y ésta se rompe y licuando la yema.
Conclusión
La calidad interna de los huevos disminuye con el tiempo de almacenamiento a temperatura ambiente de forma más acentuada en los huevos empacados en película de plástico, ya que el empaque de huevos en condiciones al vacío preservó las características de calidad estudiadas en el presente trabajo.  Ya que hubo una caída en la calidad interna en los huevos marrón, se concluye que se debe mejorar la higienización de las condiciones de almacenamiento en película de PVC.
Bibliografía
Antunes R. 2001. Avicultura industrial. Disponível em: http://www.aviculturaindustrial.com.br. Acesso em: 15 de Dezembro de 2006.
Brasil. Portaria nº 01, de 21 de fevereiro de 1990. Oficializa as Normas Gerais de Inspeção de Ovos e Derivados. Diário Oficial, Brasília, nº. 44, p.4.321, Seção1, de 06.03.1990.
Leonel FR, Boiago MM, Scatolini AM et al. 2007. Efeito da aplicação do vácuo na manutenção da qualidade interna de ovos comerciais sob armazenamento. p. 17-18. In: Anais V Congresso de Produção, Consumo e Comercialização de Ovos, 2007, Indaiatuba, SP.
Moreng RE & Avens JS. 1990. Ciência e produção de aves. São Paulo: Roca. p. 227-249.
Sarcinelli FM, Venturini KS, Silva LC. 2007. Características dos Ovos. Boletim Técnico. Universidade Federal do Espírito Santo - UFES. Disponível em: http://www.agais.com/telomc/
b00707_caracteristicas_ovos.pdf. Acesso em: jul. 2010.
SAS Institute. 1999. SAS user's guide: statistics. Release 8.02. Cary.
Scatolini-Silva AM, Borba H, Giampietro A et al. 2010. Embalagem à vácuo como alternativa para manutenção da qualidade de ovos armazenados em condições de ambiente. pp. 273-275. In: Anais VIII CONGRESSO DE Produção e Comercialização de Ovos, 2010, São Pedro, SP.APA.
Souza HBA. 1997. Influência de níveis suplementares de ácido ascórbico, de filmes plásticos protetores e óleo mineral sobre a qualidade dos ovos. 107 f. Tese (Doutorado em tecnologia de alimentos). Universidade Estadual de Campinas. Campinas.
USDA. Egg-Grading Manual. Washington: Departament of Agriculture. 2000. 56p. (Agricultural Markenting Service, 75).
 Tomado de engormix.com