sábado, 21 de agosto de 2010

VIDEO DE COMO SE HACE?

PLANTA INCUBADORA

Algunos criterios para elaborar un programa de vacunación en pollos de carne

Tomado de Engormix.com

AUTOR: MBA MV Carlos Vasquez, Consultor para Latinoamerica en Avicultura, Perú

El presente artículo no pretende ser una guía única para elaborar un programa de vacunación en pollos de carne; solamente se pretende poner en evidencia que son muchos los factores que hay que tener en cuenta para tener éxito requerido, muchas veces no explicamos el porqué fallan los programas, por ello es bueno dar una revisión integral sobre el tema, y sobre todo para los que se inician en esta noble profesión de médico veterinario y para también toda persona con alma de veterinario tenga un entendimiento de lo que implica hacer un programa de vacunación en pollos.

Principales criterios para elaborar un programa de vacunación en pollos de carne


1. Vacunas autorizadas por las autoridades sanitarias

Es la autoridad sanitaria de cada país la que otorga las licencias para el uso de de tal o cual vacuna, que supone que luego de demostrada la presencia del agente infeccioso que se pretende introducir al país, sea autorizada. Muchas veces sucede que la aplicación de vacunas de dudosa procedencia ó contrabando pueden comprometer la sanidad de la región, como es el caso de Laringotraqueitis, que en muchos países que no estaban autorizados el uso, sin embargo cuando se han hecho los aislamientos de brotes de campo se ha demostrado que en la mayoría de los casos, estos pertenecen a una cepa de vacuna, que ha revertido su virulencia y causa enfermedad en la región.


2. Nivel de aislamiento y bioseguridad de la granja

Se ha escrito mucho sobre Bioseguridad y supone que estamos claros en los conceptos, que implica principalmente, aislamiento de las granjas, no ingreso de pájaros a los galpones, control de plagas como roedores, insectos rastreros y voladores, filtros sanitarios para vehículos, indumentaria de trabajo exclusiva para la granja, duchas y SSHH para el personal de granja y visitantes, que a propósito se deberá restringir el acceso al personas ajenas a la producción, buen uso de los desinfectantes. También debemos considerar la prolija desinfección luego de la rotación de bandejas, cajas de pollos, vasijas y sacos de alimento intergranjas, así como el manejo adecuado de la pollinaza (compostaje aerobio, anaerobio, traslado en tráiler cerrados, claros procedimientos de re-uso de cama).


3. Calidad de agua

El agua es un elemento muchas veces olvidado por el productor, sin embargo es importante tener una metodología y procedimiento claro para su potabilización y la toma de muestras de agua para el control correspondiente.

Por otro se deberá hacer una rutina para el monitoreo frecuente de los niveles de minerales, ya que esta cambia con el estiaje (léase los cambios de composición físico químico de la napa freática o agua subterránea según la época de sequia ó de lluvias), por lo tanto es muy importante monitorear cada 3 meses como mínimo, con la finalidad de estar atento a corregir estas anomalías que puede conllevar desde heces sueltas hasta procesos de inmunosupresión por mala absorción condicionada por el daño a la mucosa intestinal por diarreas frecuentes. (en estas condiciones se exacerban las agentes de coccidiosis, Clostridium)


4. Alta concentración de crianza industrial en la zona

Esta es una realidad a la que no podemos escapar, sin embargo una excelente comunicación entre los técnicos de la zona, ayudaría significativamente con la sanidad de la zona, ya que pueden coordinar programas de vacunación conjuntas, con introducción de cepas de vacunas similares, en algunos casos coordinar los ingresos de nuevos lotes. Se podrían establecer filtros sanitarios conjuntos, caminos independientes, establecer sistemas de alerta sanitaria para la prevención de zonas no contaminadas, considero justa esta comunicación ya que a nivel técnico hay abundante información que es necesario aplicar y retroalimentar dentro de una determinada área para bien común, el lema debería ser "el bien de muchos bien de todos".


5. Calidad de los pollitos bb

La condición sanitaria del pollito bb es muy importante, ya que contaminación de las madres sea con Micplasmas, Salmonellas, Pseudomonas, esta condición exacerbara los procesos respiratorios post vacuna. Por otro lado el mal manejo de los huevos fértiles, deshidratación desde la planta o por transporte, va significar bajos parámetros productivos para el lote, así mismo efectos inmunosupresivos, imaginemos esta condición ¿Qué respuesta inmunológica puede dar un ave con esas condiciones?

Para ello es importante tener estándares de calidad del pollito bb y medirlos a la llegada al galpón, y exigir que sean corregidos prontamente. En este conflicto siempre habrá enfrentamiento entre el responsable de la planta de incubar y el técnico de campo, pero esta controversia siempre se atenuara si ambos hicieran visitas de campo para verificar su producto en ambos frentes, por otro lado es importante que el responsable de planta tenga parámetros de calidad de los huevos fértiles recibido, para ello deberán medir la cantidad de huevos sucios, rajados, cualquier variación del color, por cierto higiene de las bandejas, calidad sanitaria del exterior e interior del huevo, calidad y densidad de cascara y otros.


6. Manejo del ambiente

Es conocido por todos que las exigencias genéticas, nos han inducido a buscar mejora continua del ambiente en que sobrevivirán los pollos de engorde, por ello es importante tener herramientas de medición de la temperatura, humedad relativa, concentración de CO2, amoniaco, partículas de sólidos en ambientes cerrados.

Esta exigencia es crítica en galpones que no tienen ambiente controlado, peor aun cuando las variaciones de la temperatura del día y la noche son extremos, que nos obliga hacer manejos de cortinas poco favorables para la calidad de aire.

En cuanto al manejo de las aves en altura, en primer término acotaremos que el nivel de oxigeno a nivel de costa se concentra y puede fluctuar entre los 19 y 21%, por otro lado considemos que el peso de la atmosfera es menor a medida que nos instalamos en la altura, por lo tanto esta disponibilidad de oxigeno a nivel de alveolo pulmonar disminuye considerablemente por la baja de la presión atmosférica. Así que cuando medimos la presión atmosférica nivel del mar (por tanto la presión de oxigeno que ejerce ese peso de atmosfera) en el barómetro de Torricelli llegara hasta 760 mm de mercurio en tanto que a 2500 msnm la presión en el barómetro llegara hasta 585 mm de mercurio según estudios establecidos, esta condición permitirá un deficiente intercambio de oxigeno a nivel alveolo capilar en el pulmón.

Finalmente estas condiciones de ambiente están relacionado con el estrés del ave de alta performance por tanto se generan hormonas adrenocorticotropas que son inmunosupresoras y el circulo empieza nuevamente ¿responderán las aves inmunológicamente de manera eficiente?


7. Disponibilidad de herramientas tecnológicas y capacitación para la aplicación de la vacuna

Los proveedores de vacunas constantemente están introduciendo tecnología para vacunar las aves, por ejemplo las maquinas de vacuna in ovo (18 días) ó los robots que hacen 3 operaciones de vacunación a 2 agujas (2 vacunas de aplicación subcutánea) y aplicación simultanea spray para los virus respiratorios, todo en una sola operación, esta herramienta puede simplificar los manejos de campo de manera importante.

Desde hace años atrás existen las vacunas de gumboro dosis única para aplicar en planta, lo que significaba antes hacer 2 vacunaciones vía agua de bebida con las consecuentes fallas por razones varias; con esta vacuna única tendrás menos carga logística, eliminas el peligro de romper la cadena de frio por el traslado de vacuna, errores en el manejo del agua con residuos de cloro,evitaras fallas por la mala calidad de agua para la vacuna y otros seguramente.

Además Hay vacunas vectorizadas con la vacuna de marek y virhuela con antígenos para Newcastle, Laringotraqueitis, Gumboro, que subliman los efectos post vacuna indeseables, pero ello tiene que ir acompañado de una excelente capacitación por parte del personal que maneja las vacunas y las herramientas tecnológicas para ese fin. Lo que finalmente estoy diciendo que nos informemos adecuadamente y conversemos con nuestro proveedor para simplificar nuestra tareas en el campo


8. Condición sanitaria de las aves a vacunar

Las indicación previa para vacunar es clara "solo vacune aves sanas", sin embargo en determinadas circunstancias se hace la re vacunación bajo la premisa de la "vacunación de bloqueo", cuando una zona está afectada por un virus de campo, siendo la finalidad de contener la afección sintomatologíca, pero eso es una estrategia que requiere de experiencia de quien lo indica para poder sobrellevar esta condición.

Otra condición que tenemos que saber es si nuestras aves son libres desde la reproductora de Micoplasmas, Salmonella, ya que esta tendrá respuestas respiratorias exacerbadas, y frente a ello deberemos emplear estrategias de vacunación con oleosas para el pollo bb por ejemplo para el caso de Newcastle, en tanto para salmonella emplear estrategias de antibioterapia.


9. Edad del ave al matadero

En nuestros días las aves bien manejadas están alcanzado el peso de mercado desde los 38 hasta los 44 días como máximo, ¿necesitamos un programa tan intenso de antígenos vacunales?, es por ello que insisto requerimos de un programa que se ciña a lo estrictamente necesario, teniendo en cuenta la prevalencia de enfermedades de la región, en la producción de pollos el programa de vacunación "menos es mas" recordemos que la mayoría de vacunas a virus vivo son elaboradas a partir de virus de campo, las que son atenuadas lo suficiente para no producir enfermedad y generar una buena inmunidad; es decir las vacunas producirán un efecto en detrimento de los parámetros zootécnicos.


10. Presencia de factores que producen inmunosupresión

Alimento con micotoxinas es importante la observancia del manejo de los granos desde que llegan a puerto en todo caso conocer las condiciones del grano en origen, hasta que llega al comedero del ave, para tomar las medidas correctivas con atrapadores secuestrantes para minimizar los daños por inmunosupresión.

Sobre población genera en las aves la producción de hormonas adrecorticotropas que producirán finalmente inmunosupresión.
Presencia de polvo y gases nocivos dentro del galpón, si no son manejados adecuadamente intensificaran los procesos respiratorios post vacuna.


11. Programa de vacunación de las reproductoras y el nivel de anticuerpos de la progenie

A. Los programas de vacunación en reproductoras tienen 2 finalidades, la primera es la protección de las aves en levante y producción entre ellas figuran: Newcastle, Bronquitis, Gumboro, Reovirus, Virhuela, Marek, Coccidiosis, Encefalomielitis, Salmonella, Pneumovirus, EDS; siendo su recomendación condicional a la zona: Hepatitis a Corpúsculo de Inclusión.

No estoy considerando Micoplasmas, Laringotraqueitis, pues estas enfermedades se presentan principalmente por fallas en nuestro sistema de Bioseguridad. Y una vez presentado el costo beneficio de aplicación de antibióticos, mortalidad generada, nivel de contaminación de la granja y su potencial diseminacion vs el recupero representan un cuadro dramático muy costoso é incluso puede comprometer el futuro de la operación. En tanto Influenza aviar siendo una enfermedad no prevalente en Latinoamerica se recomienda no vacunar.

Por tanto un programa de vacunación en reproductoras debiera contener por lo menos

01 vacuna a virus vivo de Marek

01 vacuna a virus vivo de Coccidiosis

01 vacuna a virus vivo de Reovirus

01 hasta 02 aplicaciones de vacunas oleosa contra Reovirus

03 vacunas a virus vivo de Newcastle

02 aplicaciones de vacunas oleosas contra Newcastle

03 vacunas a virus vivo de Bronquitis

02 aplicaciones de vacunas oleosas contra Bronquitis

03 vacunas a virus vivo de Gumboro

02 aplicaciones de vacunas oleosas contra Gumboro

01 aplicación de virhuela + encefalomielitis

02 oleosas para Salmonella

02 oleosas para Pneumovirus

01 oleosa para EDS

02 oleosas para Hepatitis a corpúsculo de inclusión (condicional)


B. La segunda finalidad es buscar la protección de la progenie en este caso los pollitos de engorda. Y las principales enfermedades que tenemos que cubrir principalmente son: Newcastle, bronquitis, gumboro, marek, coccidiosis,

Serán condicionales las vacunas de Hepatitis a Corpúsculo de Inclusion, Virhuela, Pneumovirus. En el caso de Hepatitis y Pneumovirus es una buena práctica la vacunación de hasta 2 dosis en la reproductora de vacunas oleosas durante el levante para generar una inmunidad pasiva importante durante las primeras semanas de vida de los pollos de engorda. También se recomienda el uso de vacunas a virus vivo para Pneumovirus en el levante, sin embargo considero que debiera hacerse en zonas con alta prevalencia de esa enfermedad.

El uso de bacterinas para Haemopillus Paragallinarum (coriza), es condicional y algunos técnicos lo recomiendan, particularmente considero que es un tema de fallas en el sistema de Bioseguridad, por tanto bajo condiciones de alto nivel de bioseguridad, no se debiera vacunar.

Por tanto un programa de vacunación para pollos de engorda debiera contener por lo menos

01 vacunas a virus vivo de Marek (Aplicado en la planta de incubación)

01 vacunas a virus vivo de Gumboro (Aplicado en la planta de incubación)

01 dosis de vacunas oleosa contra Newcastle (condicional y aplicado en la planta de incubación si solo si fuese necesario y hay historia en la zona)

02 vacunas a virus vivo de Newcastle (1 en planta y una en campo)

01 ó 02 dosis de vacuna a virus vivo para bronquitis infecciosa (dependiendo de la condición y requerimiento sanitario de la zona).

Otras vacunas seguramente son indicadas, pero considero que el tema de Laringotraqueitis, y enfermedades de tipo bacterial con Pasteurella, Haemophilus Paragallinarun (Coriza) es un tema neto de quiebre de la Bioseguridad y allí hay deficiencias que se tienen que corregir.


12. Grado de desafío para enfermedades inmunosupresoras

De las enfermedades a continuación listadas como el Gumboro, Marek, Anemia, Reovirus, Encefalomielitis, Pneumovirus, está comprobado su efecto inmunosupresor, por ello es importante incluir en el programa de vacunación de las reproductoras, para tener una protección temprana en el pollito bb.

También es importante manejar un histórico de las respuestas a ELISA de cada lote, tener líneas de base para poder corregir oportunamente.

En pollos es vital el manejo de la coccidiosis, que es un factor de inmunosupresor (en la mayoría de los casos de carácter subclinico) y muchas veces nos preguntamos ¿porque fallan los programas de vacunación?

Revisión exhaustiva de las enfermedades prevalentes de la región para considerar su aplicación en el lote.


13. Programa de vacunación y manipuleo de las aves lo mas simplificado posible
.

En todo plan de vacunación para reproductoras es indicado priorizar el uso de vacunas multi antígeno, es decir vacunas desde duo, triples, cuadruples, hasta quíntuples, con la finalidad de minimizar el ingreso de cuadrillas de vacunadores, ya que es de alto riesgo para un programa serio de bioseguridad.

En la producción de pollos también debemos orientar los esfuerzos para minimizar el manipuleo de las aves dentro de la granja, para ello aplicar preferentemente las vacunas en la planta de incubación todo cuanto sea posible.


14. Personal entrenado

Esta sobre entendido que el personal deberá estar adecuadamente entrenado y motivado para cumplir las labores correspondientes de manera adecuada.


15. Elección de cepas de las vacunas a ser usadas y la metodología de vacunación

Este es un tema critico para llegar a tener éxito en un plan de vacunación sea cualquiera la especie, para ello es recomendable acudir a un profesional con experiencia para ese tipo de decisiones, este acápite probablemente podría ocupar muchas páginas, por lo que ahora solo me he limitado a dar las genéricas del caso.

El monitoreo microbiológico de las plantas Incubadoras

Tomado de Engormix.com

AUTOR: MVZ MC Juan Carlos Valladares de la Cruz, Asesoría Avícola Independiente. Nuevo León, México

Las Plantas Incubadoras deberían ser capaces de producir pollitos sanos, bien hidratados, adecuadamente seleccionados, libres de contaminación microbiológica, adecuadamente vacunados y correctamente identificados de acuerdo a su origen.
La producción de pollitos de calidad generalmente se considera responsabilidad de la planta incubadora, sin embargo, para obtener resultados óptimos, el aseguramiento de la calidad debe iniciarse desde la granja de reproductoras. Los huevos incubables deben proceder de reproductoras sanas y deberán permanecer libres de contaminación a través de su colección, procesamiento almacén y entrega.

La presencia de enfermedades causadas por contaminación microbiológica es una de las causas por las que no se obtiene una producción avícola con un máximo rendimiento. El establecimiento de medidas de Bioseguridad y de Buenas Prácticas Pecuarias es muy importante para prevenir la entrada de las infecciones a las aves comerciales, incluyendo a las Plantas de Incubación Artificial.

Debido a la elevada susceptibilidad de los pollitos recién nacidos a la contaminación microbiana, las Plantas de Incubación deben establecer un sistema estricto de limpieza y desinfección que permita un control efectivo del grado de contaminación en sus instalaciones y equipo. Los agentes microbianos relacionados con mayor frecuencia con contaminación en la Planta Incubadora incluyen bacterias como Escherichia coli, Salmonella spp, Pseudomonas spp o Staphylococcus aureus y hongos como
Aspergillus fumigatus.

Las instalaciones y los equipos de las Plantas Incubadoras deben ser sanitizadas antes de la desinfección. El uso de un detergente es recomendable, preferiblemente con un sistema de aplicación con espuma. Antes de la desinfección el detergente debe ser completamente enjuagado. Para la desinfección se pueden usar productos en estado gaseoso o líquido. Para los productos líquidos ha sugerido el uso de un equipo de alta presión; usando gotas grandes y una presión baja. Se puede usar ya sea formaldehído o una combinación de aldehídos y cuaternarios de amonio.

El sistema de limpieza y desinfección debe estar sujeto a una evaluación permanente por medio de pruebas y análisis de Laboratorio que constaten que el sistema esta controlando efectivamente la contaminación microbiana en el proceso de producción de pollito recién nacido. Esta evaluación de denomina "Monitoreo Microbiológico de la Incubadora". La evaluación de la efectividad de la desinfección debe ser hecha después de que el desinfectante ha tenido tiempo de actuar completamente y que los gases remanentes de la desinfección se han eliminado.

Aunque existen algunas descripciones publicadas sobre los procedimientos que se llevan a cabo en las Plantas Incubadoras para el control de la contaminación microbiológica de sus instalaciones y equipos, no existe un procedimiento universalmente aceptado que pueda ser aplicado a las diferentes incubadoras. Tampoco existen parámetros universalmente aceptados en cuanto a tipo de muestras, número de
muestras, frecuencia del muestreo, estudios realizados ni resultados considerados como "Aceptables", "Adecuados" o "Normales".

El Monitoreo Microbiológico de la Planta Incubadora no es un procedimiento rígido ni inmodificable. Todos los procedimientos pueden ser adaptables a las condiciones particulares de cada Planta Incubadora de acuerdo a sus propios recursos y necesidades.

OBJETIVOS: Los objetivos del Monitoreo Microbiológico de la Planta Incubadora incluyen la determinación del grado de contaminación microbiológica de la Planta, así como la evaluación de los procedimientos de limpieza y desinfección que están siendo utilizados, para el control de la contaminación.


PROCEDIMIENTOS:

La siguiente presentación es una propuesta para el establecimiento de un Programa de Monitoreo Microbiológico de una Planta Incubadora, por medio de pruebas y análisis de Laboratorio planificados y calendarizados.
Los análisis de Laboratorio incluidos en este procedimiento son análisis microbiológicos convencionales descritos en la literatura, de tipo cualitativo, semicuantitativo o cuantitativo, para el aislamiento e identificación de las bacterias y los hongos que son frecuentemente encontrados como contaminantes en una Planta Incubadora.

Para la determinación de bacterias mesófilas aerobias se utilizó agar se soya trpticaseína, para enterobacterias agar Mac Conkey, para estafilococos agar de sal y manitol y para hongos agar rosa de Bengala. Para el aislamiento de Salmonella spp se utilizó caldo tetrationato como medio de enriquecimiento. Los análisis cualitativos se realizaron por métodos morfológicos, bioquímicos y serológicos como ha sido descrito previamente; en algunos casos donde se consideró pertinente, se realizó un estudio de sensibilidad antimicrobiana por el método convencional con sensidiscos. Los análisis semicuantitativos se evaluaron de acuerdo a la cantidad relativa de microorganismos aislados reportándose como crecimiento abundante, moderado, escaso o sin crecimiento.

Los análisis cuantitativos re realizaron haciendo diluciones logarítmicas de la muestra original en solución salina amortiguada.

Los parámetros de los estudios microbiológicos que se describen a continuación son el resultado de la evaluación continua de 5 Plantas Incubadoras Comerciales de una misma Compañía durante 12 meses continuos. Su inclusión tiene un carácter únicamente descriptivo e informativo. Aunque estos parámetros pueden no ser aplicables bajo condiciones diferentes a las evaluadas y no pretenden establecer un criterio universalmente aceptado, sin embargo, pueden servir como un marco de referencia para evaluaciones particulares de cada Planta Incubadora.

El Monitoreo Microbiológico de la Incubadora incluye las siguientes muestras:

1.- Huevo fértil antes de ser incubado.
2.- Embrión picado no nacido.
3.- Pollito recién nacido.
4.- Plumón de nacedora.
5.- Muestras de medio ambiente de máquinas incubadoras.
6.- Hisopos de arrastre.
7.- Paja de equipo del aire lavado.
8.- Material de cama de transporte.
9.- Muestra de vacuna. Preparada.
10. Muestra de Agua

1.- Huevo fértil antes de ser incubado.
a) Tipo y número de muestras: 10 piezas de huevo fértil apto para incubar.
Los huevos deben ser colectados directamente del cuarto de recepción y almacén de huevo.
b) Selección de las muestras: Se deben seleccionar 10 huevos de una misma procedencia, colectados al azar, de varios sitios del lote almacenado.
c) Colección de las muestras: No se deben tocar las muestras con las manos. Para colectar los huevos se utiliza una bolsa de plástico nueva, a manera de guante y de manera individual se toma cada huevo, se voltea y se cierra la bolsa con el huevo en el interior. Los 10 huevos se colocan en una tapa de cartón para huevo y se identifica el lote para ser enviado al Laboratorio.
No se deben colectar huevos rotos ni fisurados.
d) Frecuencia del muestreo: una vez a la semana.
e) Estudios realizados:
1. Clasificación visual del grado de contaminación:
Huevo limpio: Sin ninguna mancha de heces, sangre, ni materia orgánica.
Huevo semisucio: Pequeñas cantidades de materia orgánica en forma de manchas pequeñas.
Huevo sucio: Cantidad moderada de suciedad y materia orgánica.
Huevo muy sucio: Huevo manchado con cantidad abundante de materia orgánica, heces, cama, yema u otro material similar.
2. Análisis bacteriológico cuantitativo:
- Cuenta total de mesófilos aerobios
- Cuanta total de enterobacterias
- Cuenta total de estafilococos-
- Cuenta total de hongos.

f) Resultados esperados

2.- Embrión picado no nacido.
a) Tipo y número de muestras: 10 piezas de huevo con embrión picado no nacido.
Los huevos con embrión no nacido deben ser colectados directamente de las charolas de las nacedoras después que ha finalizado la cosecha del pollito.
b) Selección de las muestras: Se seleccionaras 10 huevos con embrión picado no nacido de una misma procedencia, colectados al azar de varias charolas que tengan el mismo lote incubado, pudiendo ser de una o varias máquinas nacedoras.
c) Colección de las muestras: Los 10 huevos con embrión picado no nacido se colocaran en una tapa de cartón para huevo. Esta tapa deberá ser colocada dentro de una bolsa de plástico. La bolsa se deberá cerrar y se identificara el lote para ser enviada al Laboratorio.
d) Frecuencia del muestreo: una vez a la semana.
e) Estudios realizados:
1. Aislamiento e identificación de Salmonella spp

f) Resultados esperados

3.- Pollito recién nacido.
a) Tipo y número de muestras: 10 pollitos recién nacidos.
b) Selección de las muestras: Se seleccionaran 10 pollitos recién nacidos, de una misma procedencia, directamente de las charolas de las nacedoras, de una o varias maquinas. Los pollitos serán colectados al azar en el momento de la cosecha, antes de recibir ningún manejo, tratamiento ni vacunación.
c) Colección de las muestras: Los 10 pollitos recién nacidos se colocaran en una caja de cartón con tapa. La caja se deberá cerrar y se perforaran las paredes laterales para la respiración de los pollitos. Finalmente la caja se identificara el lote para ser enviada al Laboratorio.
d) Frecuencia del muestreo: una vez a la semana.
e) Estudios realizados:
1. Aislamiento e identificación de Salmonella spp
2. Bacteriología general de saco vitelino, hígado y bazo.
3. Micología de pulmón.

4.- Plumón de nacedora.
a) Tipo y número de muestras: 3 muestras de plumón de nacedora.
b) Selección de las muestras: El plumón se debe colectar de varios sitios de la máquina nacedora, al azar, después de la cosecha del pollito. Se deben colectar por separado, muestras de tres maquinas nacedoras.
c) Colección de las muestras: La muestra de plumón se colecta de las charolas y del piso de la nacedora, con una bolsa de plástico usada a manera de guante, sin tocar con las manos el plumón. Se deben usar bolsas nuevas de 1 Kg. de capacidad (15 cm. x 20 cm.). La bolsa se deberá cerrar y se identificara la máquina para ser enviado al Laboratorio.
d) Frecuencia del muestreo: una vez al mes
e) Estudios realizados: Análisis bacteriológico cuantitativo:
- Cuenta total de mesófilos aerobios
- Cuanta total de enterobacterias
- Cuenta total de estafilococos-
- Cuenta total de hongos

f) Resultados esperados

5.- Muestras de medio ambiente de máquinas incubadoras.
a) Tipo y número de muestras: 3 juegos de muestras del medio ambiente del aire de las incubadoras.
b) Selección de las muestras: Se seleccionaran tres maquinas incubadoras al azar,
cargadas y en funcionamiento normal. Este muestreo requiere de tres juegos de 4 cajas con medio de cultivo que serán proporcionadas previamente por el Laboratorio.
c) Colección de las muestras: El juego de cajas con medio de cultivo consiste en 4 cajas de Petri: con agar de soya tripticaseína, agar Mac Conkey, agar de sal y manitol y agar rosa de Bengala. Para colectar las muestras cada juego con las cuatro cajas deberá colocarse en el pasillo central de la maquina incubadora, las cajas deben abrirse y colocarlas con el medio de cultivo hacia arriba, una vez abiertas se dejaran en la incubadora durante 15 minutos, cerrando la maquina durante este tiempo.
Posteriormente la maquina incubadora se vuelve a abril, se cierran las cajas, con sus respectivas tapas, se identifica el juego con el número de la maquina nacedora y se envían al laboratorio.
d) Frecuencia del muestreo: una vez al mes
e) Estudios realizados: Análisis bacteriológico cuantitativo:
- Cuenta total de mesófilos aerobios
- Cuanta total de enterobacterias
- Cuenta total de estafilococos-
- Cuenta total de hongos.

f) Resultados esperados

6.- Muestras de Hisopos de arrastre de instalaciones y equipo:
a) Tipo y número de muestras: muestras de hisopos de arrastre de superficie.
b) Selección de las muestras: Se debe realizar un muestreo de la superficie en los sitios que se mencionan a continuación, utilizando hisopos desechables para muestreo, de tipo comercial, con medio de transporte de Stuart.

Los sitios de muestreo son los siguientes:

c) Colección de las muestras: La muestra de hisopos de arrastre debe ser tomada una vez que dicha superficie haya sido desinfectada y el desinfectante se haya evaporado. Se debe muestrear una superficie de 25 cm2 haciendo un cuadrado imaginario de 5 cm. por 5 cm. Para hacer el muestreo se abre el paquete que tiene el hisopo y el contenedor, se abre el contenedor y se introduce el hisopos para humedecerlo con el medio del contenedor, se saca el hisopo y se frota de manera firme sobre los 25 cm2 de la superficie a muestrear y se regresa el hisopos al contenedor, cerrando éste herméticamente. En los casos en los que la forma del sitio muestreado no permita muestrear 25 cm2 se muestrea en forma lineal una distancia de 25 cm. de longitud. Cada uno de los hisopos se identificará y se enviará al laboratorio.
d) Frecuencia del muestreo: una vez al mes
e) Estudios realizados: Análisis bacteriológico semicuantitativo:
- Cuenta de mesófilos aerobios
- Cuanta de enterobacterias
- Cuenta de estafilococos-
- Cuenta de hongos
- Cuenta de levaduras.

f) Resultados esperados (en cada uno de los hisopos):

7.- Paja de equipo del aire lavado
a) Tipo y número de muestras: 3 muestra de la paja de los equipos de aire lavado:
b) Selección de las muestras: Se debe colectar tres muestras de la paja de los equipos de aire lavado, una procedente de la sala de incubadoras, una procedente de la sala de nacedoras y una procedente de la sala de reposo y procesamiento del pollito.
c) Colección de las muestras: La muestra de la paja se colecta con un hisopo húmedo introduciéndolo en 5 puntos diferentes de la paja a través de la rejilla.
d) Frecuencia del muestreo: una vez al mes e) Estudios realizados: Análisis semicuatitativo para hongos.

f) Resultados esperados:

8.- Material de cama para transporte del pollito
a) Tipo y número de muestras: 1 muestra del material usado como cama para el transporte del pollito a la granja:
b) Selección de las muestras: Se debe colectar una muestra del material de cama antes de ser puesto en las cajas de transporte.
c) Colección de las muestras: La muestra de material (cartón corrugado, papel cortado) se colecta con una bolsa de plástico usada a manera de guante, sin tocar con las manos el material. Se deben usar bolsas nuevas de 1 Kg. de capacidad (15 cm. x 20 cm.). La bolsa se deberá cerrar y se identificara la máquina para ser enviado al Laboratorio.
d) Frecuencia del muestreo: una vez al mes
e) Estudios realizados:
1- Aislamiento e identificación de Salmonella spp
2- Cuenta total de hongos.

f) Resultados esperados:

9.- Vacuna para pollito recién nacido preparada.
a) Tipo y número de muestras: 2 muestras de vacuna preparada para pollito recién nacido.
b) Selección de las muestras: Se debe colectar una muestra de la vacuna preparada al inicio del proceso y otra al finalizar el mismo.
c) Colección de las muestras: La muestra de vacuna se colecta en un tubo con 9 ml. de caldo tioglicolato, colocando 5 dosis de vacuna en el tubo, al iniciar la vacunación y en un segundo tubo, otras 5 dosis al terminar el proceso de vacunación. Los tubos se cierran, se identifican y se envían al laboratorio.
d) Frecuencia del muestreo: una vez al mes
e) Estudios realizados: Análisis bacteriológico cualitativo

f) Resultados esperados:

10- Muestra de Agua.
a) Tipo y número de muestras: 1 muestra de agua.
b) Selección de las muestras: Se debe colectar una muestra de agua procedente del abastecimiento principal de la incubadora.
c) Colección de las muestras: La muestra de agua se colecta en un frasco estéril, de cristal, de boca ancha y cierre hermético, que será proporcionado por el Laboratorio).
Para colectar la muestra se debe abrir la llave de paso, esperar 5 segundos y luego colocar el frasco para llenarlo con aproximadamente medio litro de agua.
Posteriormente el frasco se cierra, se identifica y se envían al laboratorio.
d) Frecuencia del muestreo: una vez al mes
e) Estudios realizados: Análisis de calidad del agua (bacteriología, análisis físico, análisis químico).

f) Resultados esperados:


DISCUSIÓN:


No existen parámetros universalmente aceptados en cuanto a tipo de muestras, número de muestras, frecuencia del muestreo, estudios realizados ni resultados considerados como "Aceptables", "Adecuados" o "Normales".
El Monitoreo Microbiológico de la Planta Incubadora no res un procedimiento rígido ni modificable. Todos los procedimientos pueden ser adaptables a las condiciones particulares de cada Planta Incubadora.
Para que el Monitoreo Microbiológico de la Planta Incubadora sea de utilidad debe establecerse de manera rutinaria y la evaluación de los resultados de Laboratorio debe ser constante.
Los resultados de los análisis de Laboratorio deben confrontarse contra el desempeño productivo de los pollitos en Granja, particularmente durante la primera semana de vida.
La Planta Incubadora debe producir pollitos sanos, bien hidratados, adecuadamente seleccionados, libres de contaminación con Salmonella spp, libres de contaminación con hongos en los pulmones, libres de contaminación bacteriana en el saco vitelino, adecuadamente vacunados e identificados de acuerdo a su origen.

El Monitoreo Microbiológico de la Planta Incubadora es una herramienta valiosa para que la Planta Incubadora cumpla con estos objetivos.

REFERENCIAS
1- Barron, L.: Monitoreo microbiológico de la incubador, Curso de Actualización sobre criterio diagnóstico en la práctica avícola, 8 octubre 1992. Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, D.F., México.
2. - Bermudez, A. and B. Steward-Brown. 1. Principles of Disease Prevention: Diagnosis and Control, in Diseases of Poultry, 11 Th editions. Editor in Chief: J. M. Saif, Iowa State University Press, Ames Iowa, 2003.
3- Fabri, T.: Sanitation and disinfection in broiler houses, hatcheries and slaughterhouses, Poultry Health Curse, 18-29 April 2005, Animal Health Institute, Deventer, The Netherlands.
4- Gentry, R.: Higiene y manejo del huevo para incubar, 8 de abril 1973, APYZAN, Guaymas, México.
5. NCCLS. Performance Standards for Antimicrobial disk and Dilution Susceptibility Test for Bacteria Isolated from Animals; Approved Standard. NCCLS Document M31A (ISBN 1-56238-37739). NCCLS, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, Pennsylvania 19087 USA, 1999.
6.- NOM-005-Z00-1993: Campaña Nacional Contra la Salmonelosis Aviar.
7- Rossy, O.: Bioseguridad en las Plantas de incubación. En Bioseguridad en la Industria Avícola, Capitulo 3, editado por Oscar Rivera García, Ediciones Pecuarias, 2005, D.F., México.
8.- Swayne, D., Glisson, J., Jackwood, M., Pearson, J. and Reed, W.. A Laboratory Manual for the Isolation and Identification of Avian Pathogens, Fourth Edition, American Association of Avian Pathologist, University of Pennsylvania, USA , 1998.

Cuadro 1: Tipo y número de muestras requeridas para el Monitoreo Microbiológico de la Incubadora






Calidad de huevo en reproductoras y su impacto en los nacimientos

Tomado de Engormix.com

Traducción del artículo del Dr. Steve Tullett aparecido en The Poultry Site.com

Por Traducciones Avícolas

Los efectos de las deficiencias de vitaminas y minerales en la mortalidad embrionaria y en las malformaciones están bien documentados. El conocimiento general de los requerimientos de suplementación de la ración de reproductoras es muy bueno y las deficiencias severas de vitaminas y minerales son relativamente inusuales hoy en días debido a que las premezclas vitamínico minerales son generalmente confiables si los proveedores de estas están acreditados en ISO, HACCP y GMP. Sin embargo, algunas veces aparecen problemas, encontrándose algunos de los hallazgos listados a continuación:

INFERTILIDAD: esta puede estar asociada con una deficiencia de vitamina A, vitamina E o Selenio, particularmente en las raciones de los machos reproductores.

MORTALIDAD EMBRIONARIA TEMPRANA: puede estar asociada con una deficiencia de vitamina A (falla en el desarrollo del sistema circulatorio), vitamina E (falla circulatoria), Biotina, Niacina, Acido Pantoténico, Cobre, Selenio o Tiamina. Un exceso de Boro o Molibdeno puede incrementar la proporción de estas muertes tempranas también.

MORTALIDAD EMBRIONARIA MEDIA: ha sido asociada con una deficiencia de vitamina B12, Riboflavina, Fósforo y Zinc.

MORTALIDAD EMBRIONARIA MEDIA TARDIA: ha sido asociada con deficiencia de vitamina B12, Niacina, Piridoxina, Acido Pantoténico y Riboflavina.

MORTALIDAD EMBRIONARIA TARDIA: ha sido asociada con deficiencia de vitamina B12, vitamina D, vitamina E, vitamina K, Acido Pantoténico, Riboflavina, Acido Fólico, Biotina, Calcio, Manganeso, Magnesio, Fósforo Zinc, Yodo, y Tiamina. Un exceso de Selenio puede incrementar la proporción de estas muertes a diferencia de las anteriores.

El exceso de Yodo y vitamina D puede causar altas perdidas embrionarias.

Conseguir el nivel oprimo de suplementación de Selenio puede ser muy difícil debido a los niveles variables de Selenio en el suelo (y por ende en las plantas usadas como ingredientes), dependiendo de la ubicación geográfica. En algunos casos el uso de Selenio inorgánico ha mejorado la fertilidad y los nacimientos.

En casos de deficiencias prolongadas de vitamina B12 y Niacina, la mortalidad embrionaria puede cambiar de estado temprano a estado tardío en la incubación, y de estado tardío a estado temprano en casos de prolongadas deficiencias de Riboflavina. La Niacina puede formarse del Triptófano, por lo que una deficiencia de la primera usualmente es el resultado de un antagonismo con otros componentes de la dieta. Una deficiencia de Acido Linoleico puede afectar todos los estadios embrionarios.

Los requerimientos de suplementación para la producción de huevos y su índice de nacimiento difieren. La producción de huevos puede estar afectada por deficiencias de energía, aminoácidos esenciales, vitamina A, Piridoxina (B6), B12, Magnesio, Manganeso, Sodio, Yodo y Zinc; mientras que deficiencias de vitamina D, Calcio, Fósforo o Zinc pueden ejercer un efecto en los nacimientos a través de su efecto en la calidad de la cáscara.

Un exceso de proteína cruda puede reducir la fertilidad y una baja proporción energía proteína en raciones de reproductoras pueden reducir el índice de nacimientos.

La contaminación de las raciones de reproductoras con anticoccidiales ionoforos (en la planta de alimento) o con ciertas micotoxinas (provenientes de los ingredientes) puede también reducir la tasa de nacimientos.

Algunas malformaciones específicas en embriones en el último estadio de la incubación han sido asociadas con deficiencias tales como:

  • Vitamina B12: pico corto, pobre desarrollo muscular de las patas, perosis, mortalidad temprana alta.
  • Vitamina D: pobre crecimiento, huesos blandos, pico superior mas corto.
  • Vitamina e: hemorragias en pollitos luego de nacidos.
  • Vitamina K: alto nivel de mortalidad tardía, vísceras ectópicas, y hemorragia en muertes tardías.
  • Biotina: patas, alas y dedos torcidos y cortos, picos de loro.
  • Acido Fólico: patas dobladas, membranas interdigitales, picos de loro.
  • Niacina: anormalidades de la cara, ausencia de pico.
  • Acido Pantoténico: hemorragias subcutáneas, anormalidades en el emplume.
  • Riboflavina: enanismo, dedos curvos, edema y aporreos.
  • Yodo: cierre incompleto del ombligo, periodos de incubación prolongados.
  • Hierro: anemia, sistema circulatorio pálido en general.
  • Manganeso: piernas cortas, tendones resbaladizos, picos de loro, muerte entre 18 y 21 días, cabeza globular, alas cortas, protuccion del abdomen, edema.
  • Zinc: anormalidades de la cabeza y espina, ojos pequeños.

Exceso de Boro, por ejemplo de los insecticidas usados en el tratamiento de las excretas han resultado en anormalidades de la cabeza y excesos de Selenio pueden estar relacionadas con mortalidades tardías, dedos doblados, alas cortas y picos cortos o ausentes.

Perdidas en la acción de las vitaminas pueden provenir de un inadecuado almacenamiento de las premezclas.

El tratamiento por calor al alimento durante el acondicionado y paletizado puede resultar en la degradación de algunas vitaminas. Estudios de recuperación de vitaminas deben ser conducidos en la planta de alimento para determinar el nivel de degradación de estas durante el tratamiento con calor. Estos niveles vitamínicos disponibles deben ser ajustados para que el alimento final contenga los niveles deseados de estas vitaminas.

Es importante recalcar que el desarrollo de anormalidades en embriones no solo es causado por deficiencia o excedencia de vitaminas o minerales. Estos también provienen de otras situaciones, tales como condiciones de incubación, por ejemplo, alta temperatura.

Calidad de huevo en reproductoras y su impacto en los nacimientos

Tomado de Engormix.com

AUTOR: Ezequiel Rosales y Sergio Fernández (DSM Nutritional Products de México S.A. de C.V.) y Porfirio Ruiz (Pilgrim´s Pride México)

Uno de los principales componentes de la producción de carne de pollo es el segmento del ave reproductora, siendo los objetivos buscados; la obtención de la mayor cantidad de huevos incubables y pollitos nacidos por ave, así como la máxima producción de pollito de primera. Existen varios factores que inciden en los parámetros productivos de la parvada como; estirpe, salud del ave, nutrición, edad de las reproductoras, peso del huevo, condiciones de almacenamiento, estación del año, así como los parámetros de calidad interna y externa del huevo. En la presente revisión se describen las diferentes medidas de la calidad tanto interna como externa del huevo, así como las condiciones que los afectan y las medidas de manejo que se recomiendan para alcanzar una calidad de huevo que permita lograr el objetivo de la obtención de la mayor cantidad de nacimientos de pollo de primera en la parvada.

Introducción

Los objetivos de producción en el área de reproductoras son; la obtención de la mayor cantidad de huevos incubables y pollitos nacidos, así como producir la máxima proporción de pollito de primera, siendo la calidad interna y externa del huevo, uno de los factores con mayor influencia en la cantidad y calidad de los nacimientos obtenidos.

1. Objetivos productivos de Reproductoras Ross 308 a 64 semanas de edad

Manual Ross 308, 2007

Uno de los problemas actuales en el ave reproductora pesada con una alta tasa de producción de huevo es el deterioro de la calidad del cascarón, causando reducción en el número de pollitos nacidos.

Existen varios factores que afectan la incubabilidad y nacimientos en el proceso de la reproducción estos incluyen: estirpe, salud de la parvada, nutrición, edad de las reproductoras, peso del huevo, condiciones de almacenamiento, estación del año (Yassin et al 2008), así como la calidad interna y externa del huevo.

Calidad de huevo

Un tema que frecuentemente no es tomado en cuenta, ó se minimiza su importancia como factor que impacta el número de pollo nacido por ave es la calidad del huevo, esto debido a que hay otros factores que probablemente su relación con los nacimientos sean medidos con mayor facilidad, sin embargo una gallina en condiciones de campo que produce 175 huevos durante su ciclo de producción; el 2.5% (entre huevo roto, frágil y deforme) de estos huevos van a ser descartados aunado a un efecto negativo de una pobre calidad interna (albuminas acuosas por mal manejo del huevo) pueden impactar en la perdida de 4-6 pollitos nacidos por reproductora.

La calidad del huevo la podemos definir como todas aquellas caracteristicas del huevo que influencian en la aceptación o rechazo del producto por parte del consumidor (Stadelman W.J., 1995), este concepto adaptado al huevo de reproductoras son aquellas caracteristicas del huevo que van a influenciar en la aceptación o rechazo de los mismos para ser incubados.

La calidad del huevo es un término general que refiere a varios estandares que son impuestos al huevo los cuales hacen referencia a la calidad interna y calidad externa, en general estos estandares son enfocados a la limpieza del cascarón, textura del cascarón,forma del huevo, viscosidad de la albúmina forma y firmeza de la yema.

Calidad interna del huevo

La calidad interna del huevo involucra las propiedades funcionales, estéticas y de contaminación microbiológica de la albúmina y la yema. La calidad interna nos indica cual es la frescura del huevo atraves de la medición de la altura de la albúmina (se utiliza un tripie que mide la altura en mm), la frescura se expresa por medio de Unidades Haugh (UH), claras acuosas son de menor calidad, las UH óptimas son de 70-80 en huevos que van a ser incubados (cuadro 1).

La calidad interna se pierde muy rápido en 3-5 días cae de 90 UH a 70 UH si no se almacena adecuadamente, de aqui la importancia del control de la temperatura y humedad del cuarto frio.

Del peso total de un huevo fresco el 32% lo representa la yema, el 58% la albúmina y el 10% el cascarón (Leeson 2005).

La yema en un huevo recién puesto es redonda y firme, conforme el huevo envejece esta absorbe agua de la albúmina lo cual incrementa su talla y causa un estiramiento y debilidad de la membrana vitelina, originando algo así como yemas aplanadas con apariencia moteada.

Tan pronto como un huevo es puesto su calidad interna empieza a disminuir y va ser afectada en mayor grado conforme el tiempo de almacenamiento se incremente, sin embargo la composición química del huevo (albúmina y yema) no cambia mucho.

El mantenimiento de la calidad del huevo durante el transporte y almacenamiento requiere de atención constante de todo el personal involucrado en estas actividades. La calidad del huevo no puede ser mejorada después de ser puesto y los esfuerzos para mantener una buena calidad deben iniciar en este momento.

La disminución de la calidad interna inicia una vez que el huevo es puesto primeramente por la perdida de agua y de dióxido de carbono (CO2), la perdida de este resulta en cambios en el pH (incremento) del huevo causando rompimiento de la estructura de la proteína de la albúmina gruesa haciéndola mas acuosa. La apariencia nebulosa de la clara (huevo fresco) es debido al contenido de dióxido de carbono, conforme el huevo envejece el dióxido de carbono escapa dando una apariencia transparente de la albúmina comparada con huevos frescos.

El control de dos factores va a minimizar los problemas de mala calidad interna: la recolección frecuente del huevo principalmente en los meses calurosos y el envío del huevo lo más pronto al cuarto frío. Existen seis factores importantes que afectan la calidad interna del huevo, estos factores son:

Edad de la gallina

Temperatura y humedad ambiente

Manejo del huevo

Almacenamiento del huevo

Problemas infecciosos

Presencia de vanadio en el alimento.

Calidad externa del huevo

Se ha dicho siempre que la gallina tiene el sistema más extraordinario para secuestrar, almacenar y secretar calcio en el reino animal. Un huevo en promedio contiene 2.3 g de calcio en el cascarón y cerca de otros 25 mg de calcio en la yema ( Etches, 1987). Si una reproductora moderna pone 185 huevos/ciclo ella va por lo tanto a secretar 430 g de calcio, si asumimos que retiene 50% del calcio que ella consume para la producción de huevos entonces una gallina va consumir 860g de calcio por ciclo, lo que representa el 22% de su peso.

Estudios realizados por Common (1933) mostraron que cerca de 10 días antes del inicio de la producción de huevo las gallinas entran en un balance positivo de calcio (Ca) y fósforo (P), estos cambios mas tardes fueron explicados por la deposición de sales minerales en el hueso medular en desarrollo. La formación del hueso medular coincide con la maduración folicular y la secreción de hormonas ováricas incluyendo estrógenos y andrógenos. El hueso medular es la fuente de reservorio de Ca para la formación del cascarón. Cerca del 60-75% del Ca en el cascarón proviene del alimento y el 25-40% de las reservas del esqueleto (hueso medular), en la gallina la mayor proporción del cascarón es formado durante la noche cuando poco alimento puede ser consumido, en este caso se considera que la gallina esta en un balance negativo de calcio con una fuerte dependencia de la movilización del calcio del esqueleto.

El cascarón esta compuesto aproximadamente de un 94-97% de carbonato de calcio y de un 3-6% de materia orgánica. El cascarón en su parte mas externa esta cubierto por una película delgada de moco que se le llama cutícula la cual es depositada tan solo antes de la puesta del huevo, el cascarón también contiene aproximadamente 8000 poros microscópicos, los cuales le sirven para realizar el intercambio gaseoso.

Numerosos factores afectan la calidad funcional del cascarón, estos factores influyen en la calidad mayormente antes de la puesta del huevo. El grosor del cascarón de un huevo es determinado por el periodo de tiempo que este permanece en la glándula del cascarón (útero) y por la tasa de deposición de calcio durante la formación del mismo, si el huevo permanece poco tiempo en la glándula el grosor del cascarón va ser menor. También algunas estirpes pueden ser capaces de depositar calcio a una tasa mas rápida que otras produciendo así cascarones mas gruesos. El tiempo del día cuando el huevo es puesto va también a determinar el grosor del cascarón, así en general entre mas temprano sea puesto el huevo, el cascarón va ser más grueso. Otro factor como la edad de la gallina va ser determinante en la calidad del cascarón, (conforme la gallina envejece el grosor declina).

Hay 5 mayores tipos de problemas del cascarón del huevo: 1) Rajaduras debido a exceso de presión o golpeteo, 2) Rajaduras debido a cascarones delgados, 3) Huevos reparados, 4) Huevos con cascarones arenosos y 5) Huevos deformes y en farfara (sin cascarón) (Roland and Bryant, 2001).

Rajaduras debido a exceso de presión: Para determinar si el rompimiento del huevo se debe a exceso de presión, golpeteo o por problemas de cascarón delgado nosotros necesitamos analizar la resistencia del cascarón con alguna de las técnicas empleadas para este fin, si el cascarón es fuerte el problema no es nutricional y se puede deber a mal manejo del huevo asociado a un exceso de presión.

Rajaduras debido a cascarones delgados: Para determinar la causa del por que un huevo repentinamente su cascarón llega a ser delgado realmente es complejo y en muchos casos el exceso de huevo roto o huevos fisurados se debe a este problema. Hay muchas causas, pero tres son los nutrientes más probables involucrados, calcio, fósforo y vitamina D3.

Es conveniente administrar en el alimento de las reproductoras entre un 50 a 70% con partículas de calcio gruesa (4-6mm), esto mejora la eficiencia de utilización del calcio.

Huevos reparados: Son huevos que son fracturados en el interior de la glándula del cascarón antes de la puesta, el problema con los huevos reparados es que ellos requieren 20% de menor presión para que se rompan comparado con un huevo convencional, este problema esta directamente relacionado a situaciones de estres que sufran las gallinas (si una gallina se asusta al momento de las primeras horas de formación del cascarón es muy probable que se fisure la cascara y aunque se repara el huevo en el utero este nunca llega a sellar de manera adecuada) y a la edad de la gallina. La mayoría de estos huevos son puestos entre las 6 y 8 am (Roland, 1984).

Huevos con cascarones arenosos: Estos huevos son aquellos con contenidos de pequeños depósitos o protuberancias de material calcáreo sobre la superficie del cascarón. Estos depósitos cuando se desprenden (que suele suceder con facilidad durante el manejo del huevo) dejan un agujero en el cascarón con perforación de la fárfara creando un potencial de contaminación y de perdida del contenido originando que sean descartados.

Huevos deformes o en farfara: Normalmente son debido a problemas infecciosos virales como Newcastle, Bronquitis infecciosa y Sindrome de baja postura ademas de situaciones extremas de estres que sufran las gallinas.

Huevos que presentan alteraciones en la calidad del cascarón representan perdidas de pollitos potenciales para llegar a las casetas de engorda debido que estos huevos tienen diferentes porcentajes de nacimientos (cuadro 2).

Es muy comun que huevos con presencia de microfracturas (rajadura en forma de araña) sean enviados a la incubadora ya que ellos fisicamente se ven perfectos sin embargo conforme se deshidrata el huevo (segundo o tercer dia) estas se hacen aparentes y varias ocasiones estos huevos son incubados causando un riesgo de contaminación y afectando los nacimientos de los lotes (cuadro 3). Durante la incubación lo ideal es que un huevo pierda el 12% de su peso inicial, cuando el huevo pierde un 20% o mas causa incremento de mortalidad y subsecuente deshidartación del embrión (Barnett et al., 2004).

Datos de campo del 2006 realizado en una de las mayores operaciónes de reproductoras en México nos muestran el impacto de algunas alteraciones del cascarón sobre los nacimientos, el estudio incluyo 648 huevos deformes, 648 huevos blancos, 1944 huevos microfracturados y 2592 huevos convencionales con diferentes edades de las reproductoras en diferentes meses del año. En cuanto a los nacimientos obtenidos en cada alteración del huevo fueron 74.07%, 75.77%, 43.27% y 82.98% para huevos deformes, blancos, microfracturados y convencionales respectivamente (cuadro 4).

Factores que afectan la calidad del cascarón

Los factores más comunes asociados a influir en los problemas con la calidad del cascarón se han agrupado en seis categorías, en este ocasión solo se mencionaran:

1. Infecciosos

2. Genéticos

3. Ambientales

4. Fisiológicos y de manejos

5. Edad de la parvada y

6. Nutricionales

Pigmentación del cascarón y perdida del mismo (huevos blancos)

Los pigmentos biliverdina-lX y protoporfirina-lX se sintetizan en el utero 3-4 hrs antes de la puesta y estan integrados en su mayor parte en la cuticula. En reproductoras el color del cascarón no es tan uniforme e intenso como en ponedoras comerciales. En el campo podemos observar parvadas con presencia de huevos blancos sobre todo cuando los lotes de reproductoras tienen mas de 50 semanas de edad, estos huevos de acuerdo a observaciones de campo en el 25-50% presentan resistencias inferiores a huevos convencionales (1800 a 2600g de presión/mm2 de cascarón vs 3100 de huevos con resistencia adecuada) causando que sean descartados en su mayoría debido a que los nacimientos son bajos (no mayor al 70-75%), sin embargo si se tiene personal entrenado se pueden rescatar un buen porcentaje de estos huevos y pueden ser incubados.

Las causas mas comunes por las que se presentan huevos despigmentados (huevos blancos) son las siguientes:

Estrés (calórico o de manejo- por liberación de la epinefrina)

Problemas infecciosos virales (SBP,NC,BI)

Edad de las parvadas (tamaño del huevo, mayor edad mayor presencia)

Medicamentos (sulfas y nicarbazina-5mg/día)

Vanadio

Calidad interna, almacenamiento del huevo y su efecto en los nacimientos

Conforme un huevo envejece pierde CO2 y humedad a través de los poros incrementando el pH. El pH de la albúmina va de 7.5 en un huevo fresco a 8.5 en huevos con dos días de almacenamiento, en caso de la yema el pH es de 6 en huevo fresco y sus cambios son influenciados por la clara.

Estos cambios de pH causan perdida de la rigidez en la estructura de las proteínas resultando en claras acuosas. Es conocido que la viscosidad de la albúmina (unidades haugh) decrece y el pH de la misma se incrementa durante el almacenamiento.

La calidad interna del huevo es muy buena al día de puesto y los principales cambios ocurren los 1ros 4 días, sin embargo los mejores nacimientos ocurren de huevos que han sido almacenados 1 y 2 días.

Algunas investigaciones demuestran que el embión inicia las alteraciones de la albúmina, de esta forma optimiza su ambiente para la incubación.

En la grafica de la figura 1 se puede observar que el % de nacimientos disminuyo linealmente del día 2 en adelante conforme aumentó el pH y disminuyo la altura de la albúmina, lo que representa un 0.7% de perdida diaria (figura 1).

Estudios de Sauveur et al (1967) y de Gillespie et al (1987) demostraron que el pH optimo en las fase iniciales de la incubación en el huevo oscilaba entre 8.2 y 8.8 y que posiblemente esto tenga un efecto positivo en el desarrollo y sobrevivencia del embrión en las etapas tempranas.

Se sabe que los efectos mas severos del almacenamiento ocurren después del 7mo día donde se puede perder hasta 1% por dia los nacimientos si las condiciones de almacenamiento no son las adecuadas, sin embargo desde el 4to día hay un efecto negativo.

Los efectos negativos de almacenar el huevo por mas de 7 días son observados en los pollitos que nacen y van a granjas donde terminan hasta con 200g menos (estudio en el 2004-Bélgica).

Cuando un huevo es puesto el embrión ya tiene 24 hrs de desarrollo, por lo que el huevo tiene que ser manejado con cuidado desde su recolección hasta llegar a la planta incubadora por lo tanto uno de los factores con mayor impacto sobre los nacimientos son las condiciones de manejo del huevo antes de la incubación, hay que llevar el huevo lo mas pronto posible al cuarto frío y de ahí a la incubadora.

La mortalidad embrionaria temprana ocurre con mas frecuencia debido a problemas de manejo inadecuado de la temperatura, humedad y manipulación del huevo. Una vez que el huevo es clasificado y desinfectado este tiene que ser almacenado a 18-20°C.

Leeson y Summers sugieren que como el huevo presenta distintas caracteristicas interna y externa de acuerdo a la edad de la gallina tambien requiere de un manejo diferente (cuadro 5).

El embrión muy joven es sensible a la temperatura de almacenamiento, humedad y manejo físico, por lo tanto el transporte tiene que ser cuidadoso, no hay que estresar al embrión con movimientos bruscos del camión. El embrión entre el día 1 y 2 es muy sensible al daño físico. El camión debe tener buena temperatura y humedad si el huevo viaja mas de 6 hrs.

De acuerdo a Lotte Van de Ven (2005) el huevo tiene que ser almacenado a diferentes temperaturas y porcentaje de humedad para disminuir los impactos negativos de los dias de puesto (cuadro 6).

En un estudio de Yassin et al (2008) observo que la incubabilidad es infuenciada por el tiempo de almacenamiento del huevo y esto era debido a que la calidad interna del huevo decrece por lo cual la actividad metabolica del embrion es afectada teniendo un impacto en su desarrollo y viabilidad al nacimiento. Si los huevos son almacenados la incubabilidad decrece en diferente porcentaje en relación a la edad de la parvada. En este estudio la incubabilidad de huevos proveniente de reproductora joven (25-30 semanas) se vio mas afectada por los dias de almacenamiento que para el grupo de reproductras adultas (51 a 60 semanas) y la perdida de nacimientos por dia almacenado entre el dia 8 al 14 fue de 0.8% vs 0.4% respectivamente (figura 2).

Figura 1. Cambios de pH y altura de albúmina durante el almacenamiento del huevo, datos basados en 5 estudios (Lotte van de Ven, 2005)

Cuadro 1. Calidad de la albúmina de huevo de reproductoras y su relación con los nacimientos.

Unidades Haugh

Denominación

Incubabilidad

90

Excelente

Buena

80

Muy buena

Buena

70

Buena

Buena

65

Pobre

Regular

60

Mala

Mala

Cuadro 2. Nacimientos de pollos provenientes de huevos con diferentes características físicas

Clasificación

Perdida de incubabilidad, %

Deformes

12-15

Perdida de pigmento

20-30

Ligeros depósitos de Ca

5-10

Con muchos depósitos de Ca

15-20

Arrugado

50-100

Acinturado

80-100

Huevo arenoso

80-100

Un lado plano

90-100

Adaptado de: Broiler Breeder Production, 2000

Cuadro 3. Presencia de microfracturas en el huevo y su relación con los nacimientos.

Variable

Huevo normal

Huevos microfracturados

Nacimientos, %

80.92a

56.43b

Mortalidad embrionaria temprana, %

7.92

13.94

Mortalidad embrionaria tardía, %

4.62b

15.53a

P<>

Barnett et al.,2004


Cuadro 4. Impacto de algunas alteraciones del huevo sobre los nacimientos. Estudio de campo de una empresa comercial, 2006, Ross 308.

Dias de incubación

0 a 5

6 a 10

11 a 21

Total

Infertil

Nac.

Huevo*

Perdida de


%

%

%

%

%

%

Contami

humedad

Huevo convencional

6.63

1.01

3.80

11.44

7.46

82.98

1.23

15.43

Huevo deforme

6.32

1.70

8.63

16.65

8.02

74.07

2.46

19.28

Huevo blanco

6.30

0.61

9.1

16.03

7.40

75.77

NE

17.87

Huevo microfracturado

22.46

5.18

17.95

45.59

7.72

43.27

2.9

22.9

NE: No evaluado; * Huevo contaminado

Cuadro 5. Cambios de la calidad interna del huevo relacionados a la edad ( Leeson and Summers, 2000)

Edad de la reproductora

Características del huevo

Manejo del huevo

22 - 35 sem

Huevos pequeños

Cascarón resistente

Albúmina densa

Mas tiempo almacenado

Almacenado a mayor temperatu

Menor humedad en el cuarto de almacenamiento

35 - 45 sem

Tamaño optimo de huevo

Buena resistencia cascarón

Albúmina adecuada

Almacenamiento normal de 2 a 5 días con 80% de humedad en el cuarto

45 - 65 sem

Huevos grandes

Cascarón delgado

Albúmina acuosa

No mas de 3 d almacenam

Bajar temp de almacenam

Aumentar humedad 85°C

Cuadro 6. Condiciones óptimas durante el almacenamiento del huevo (Lotte van de Ven, 2005)

Días almacenamiento

Temperatura (°C)

Humedad (%)

Volteo

Posición (Punta)

1-3

18-21

70-80

No

Abajo

4-7

15-18

70-80

No

Abajo

> 7

10-12

80-88

Si

Arriba

Figura 2. Impacto de los dias de almacenamiento del huevo y edad de la reproductora sobre los nacimientos. Yassin et al, 2008

Conclusiones

La perdida de la calidad externa (defectos del cascarón) e interna del huevo (incremento del pH, claras liquidas y perdida de agua) debido a problemas de mal manejo del huevo o mayor tiempo de almacenamiento del huevo tendran un efecto negativo en los nacimientos y la calidad del pollito. Los huevos con alteración en su forma, estructura y tamaño tienden a presentar mayor mortalidad embrionaria resultando en menores pollitos nacidos.

La calidad del huevo no la podemos mejorar al momento en que el huevo es puesto pero podemos disminuir la perdida de esta con menor tiempo de almacenamiento, temperatura y humedad adecuada y debido a que el embrión es muy sensible en los primeros dos dias postovulación es muy importante manejarlo con mucho cuidado durante todo el periodo que pasa antes de ser incubado.

Literatura citada

Barnett, D.M., B.L. Kampula, R.L. Petryk, N.A. Robinson, R.A. Renema and F.E. Robinson. 2004. Hatchability and early chick growth potential of broiler breeder eggs with hairline cracks. J.Appl.Poult.Res. 13:65-70

Bell, D.D., & W.D. Weaver Jr., 2001. Commercial chicken meat & egg production. 5th Ed. Kluwer Academic publishers.

Etches, R. J. 1987. Calcium logistics in the laying hens. Journal of Nutrition, 117, 619-628.

Gillespie, J.l and s. Mchanwell. 1987. Measurement of intraembryo pH during early stages of development in the chick embryo. Cell Tissue Res. 247:445-451.

Haugh R.R. 1937.The Haugh unit for measuring egg quality. U.S. Egg Poultry Magazine, No.43.

Kramer, A., 1951. What is quality and how it can be measured: From a food technology point of view. In market demand and product quality. Mktg. Res. Workshop rept., Michigan State College.

Leeson, S and J.D. Summers. 2005. Commercial Poultry Nutrition. 3rd edition. Ontario Canada.

Leeson, S & J.D. Summers. 2000. Broiler Breeder production. Guelph, Ontario, Canada, University books.

Lotte van de Ven .2005. Storage of hatching eggs in the production process.International Hatchery Practice - Volume 18 Number 8.

Roland, D.A., Sr.,1984. Egg shell quality I. The body-checked eggs. World´s Poultry Sci. 40:250-254.

Roland, D.A and Bryant M., 2001. Nutrition and Feeding for Optimum egg shell quality. Poultry Science department. Auburn University.

Stadelman, W.J., & O.J. Cotterill., 1995. Egg Science and Technology., 4th ed. Haworth Press Inc.

Yassin, H. A. G. J. Velthuis; M.Boerjan and R.B.M.Huirne. 2008. Field study on broiler eggs hatchability. Poult Scie 87:2408-2417.

Coccidiosis: coccidiostatos o vacunas?

Tomado de Engormix.com

AUTOR: Mauricio E. De Franceschi, Médico Veterinario, UBA. Dr. en Ciencias Aplicadas. Univ. Nacional de Luján. Profesor Titular de Producción Animal III y Dtor. de la Carrera de Especialización en Producción Avícola. Univ. Nacional de Luján. Argentina

Parasitosis aviares.

Los parásitos de las aves comerciales pueden ser clasificados en:

  • Parásitos internos o endoparásitos

- Protozoos: Coccidios, Histomonas

- Helmintos: Platelmintos: Cestodes y Trematodes

Nematelmintos: Ascaris, Heterakis y Capilarias.

  • Parásitos externos o ectoparásitos

- Insectos: Moscas, Mosquitos, Cascarudos, Piojos, Pulgas

- Arácnidos: Garrapatas, Acaros

Entre los protozoos, sin duda los de mayor importancia productiva, en aves comerciales, son los Coccidios.

Coccidios

Grupo de protozoarios del subphylum Apicomplexa pertenecientes al género Eimeria y cuyas principales características son:

  • Poseen especificidad de especie y de tejido.
  • Complejo ciclo de vida con formas de desarrollo con una fase asexual y una fase sexual.
  • Algunas de sus formas de desarrollo poseen un complejo apical que les permite su penetración en la célula del intestino del hospedador (figuras 1y 2).
  • La forma infectante es el oocisto u ooquiste.
  • Contagio por coprofagía (figura 3).

Las especies de eimerias que afectan a las aves comerciales son seis intestinales: E. acervulina; E. mitis; E. maxima; E. necatrix; E. praecox; E. brunetti; y una especie cecal: E. tenella.

La coccidiosis puede ser clínica, con diversos grados de intensidad, de 1 a 4 según la escala de lesiones de Johnson y Reid, con importantes consecuencias productivas: menor crecimiento, incremento del ICA y deficiencias de pigmentación.


Figuras 1: Esquema del complejo apical en el proceso de endocitosis.


Figura 2:
Merozoíto mostrando los organoides celulares. Se destacan aquellos que integran el complejo apical (rhoptrias, micronemas y conoides).

Por su parte la Coccidiosis subclínica, producida por E. acervulina; E. maxima y muy probablemente también E. mitis, ha adquirido particular importancia en las últimas décadas, en función de la relativa resistencia, frecuente a las drogas anticoccidiales con consecuencias productivas no siempre demostrables, por la gran cantidad de variables que intervienen en la crianza de las aves y que no permiten distinguir fehacientemente el eventual origen de disminución en los parámetros productivos de un lote.


Figura 3 Figura 4

Figura 3: Los oocistos inmaduros son excretados junto con las heces y en presencia de humedad y temperatura adecuadas maduran en la cama del galpón transformándose en ooquistes maduros con 4 esporocistos que contiene en su interior 2 esporozoítos cada uno.

Por su parte el ciclo de vida puede ser esquematizado de acuerdo a lo que se muestra en la figuras 4 y 5.


Figura 5

Las aves ingieren, junto con el alimento, un número indeterminado de ooquistes maduros. La temperatura del organismo y la acción de los jugos digestivos favorecen la disolución de la membrana celular de los parásitos. Se produce así la liberación de los esporozoítos contenidos en su interior. Esta misma temperatura, y el medio húmedo del intestino, pueden iniciar el ciclo de aquellos oocistos que fueron ingeridos incompletamente maduros.

Liberados los esporozoítos se produce la invasión de la mucosa intestinal con su consiguiente penetración en las células epiteliales. Comienza su crecimiento y adopta una forma ameboide, redondeada u ovalada que recibe el nombre de trofozoíto.

El trofozoíto tiene su correspondiente protoplasma y núcleo. Este último se divide y rodea de protoplasma dando lugar a la formación de un nuevo cuerpo denominado esquizonte. Su crecimiento se detiene y los elementos resultantes de la división constituyen los merozoítos, con la formación de los cuales concluye la primera fase del ciclo de vida de los coccidios que es asexuada y recibe el nombre de esquizogonia cuyo significado es generación por división.

Los merozoítos se liberan de la envoltura esquizóntica, destruyen la célula epitelial del huésped, e invaden la luz intestinal para introducirse en nuevas células sanas y repetir el ciclo de crecimiento trofozoítico y luego esquizogónico. Las generaciones asexuadas o esquizogonias pueden ser varias y, en todos los casos, la liberación de merozoítos está estrechamente ligada a las lesiones y a la disfunción intestinal (figura 6)..

Para que el ciclo se complete es necesaria la evolución sexuada. Los merozoítos de una de las generaciones esquizogónicas, al invadir nuevas células epiteliales, inician una fase de crecimiento distinta a la de trofozoíto Esta es la fase gametogónica de la cual se originan gametocitos machos (microgametos) y hembras (macrogametos). Los primeros también llamados espermatozoides fecundan a los macrogametos u óvulos dando origen a un cigoto que crece y se transforma en un blastómero aislado, envuelto en una doble membrana, que constituye el oocisto. Esta segunda etapa del ciclo evolutivo constituye la fase sexuada o esporogonia. El oocisto se elimina hacia la luz del intestino, sale del organismo con las deyecciones y termina su evolución fuera de éste donde se producen condiciones favorables para su maduración o esporulación. La capacidad de penetración de los esporozoítos y merozoítos a la célula intestinal está dada por el, ya descripto complejo, apical.


Lesiones:

Las diversas especies producen lesiones más o menos características las que, sin embargo, salvo E. acervulina hacen necesario un diagnóstico más preciso para su identificación.

Por su parte la coccidiosis subclínica cursa en forma asintomática y sin lesiones.

Figura 6: Esquizontes de Eimeria, liberando merozoítos.

Curso de la enfermedad:

La duración de un brote es generalmente de alrededor de 8 días. Entre 4to y 5 to día, el 80 % de las aves se encuentran afectadas.

Considerando que el período crítico de un brote ocurre entre la tercera y quinta semanas y que existe un tiempo de recuperación de 10 a 15 días, el período de compensación de 2 a 3 semanas no es suficiente para que el animal llegue totalmente recuperado a la edad de faena, cuando ésta se sitúa entre los 45 a 50 días.

Diagnóstico: Un diagnóstico correcto contempla la observación de las lesiones y la identificación de especies (tabla 1).

Tabla 1: Criterio para la identificación de especies

En Argentina se llevaron a cabo algunos relevamientos con el objeto de establecer la frecuencia de las diversas especies. El último, realizado por González, H. y col. muestra los siguientes resultados (gráficos 1 y 2).

Gráfico 1: Estudio de la presencia de coccidiosis en granjas de Buenos Aires y Entre Ríos (período 2003/04).

Gráfico 2: Frecuencia de presentación de las diversas especies de eimerias en Buenos Aires y Entre Ríos (período 2003/04)

El diagnóstico adquiere mayor precisión mediante algunas técnicas sencillas de laboratorio que contemplan la observación directa de los ooquistes y las formas de desarrollo del parásito, ya sea en cama, en materia fecal o en el intestino del animal.

Examen coproparasitológico: realiza el recuento de ooquistes por gramo de materia fecal (OPG) se utiliza para ello la Cámara de Mc Master o el hemocitómetro o camara de Neubauer.

Análisis de cama. Realiza el recuento de ooquistes por gramo. También aquí pueden utilizarse ambas cámaras.

Diagnóstico de la coccidiosis subclínica.

En función de la carencia de síntomas y lesiones solo puede ser detectada mediante la observación directa in situ de los ooquistes y las formas de desarrollo (F de D), para ello se utiliza el Método de Raspajes Seriados de la Mucosa Intestinal (MRSMI) desarrollado por Mattiello y col. (figura 7).

x: raspajes en duodeno; 0: raspajes en yeyunoíleon;

+raspajes en ciegos.

Entre porta y cubre

40 a 100 X

Se realizan 4 raspajes en duodeno y 4 en yeyunoíleon para determinar positividad o negatividad diagnóstica con un nivel de confianza del 98 % según Mattiello y col.

Se monitorean 5-6 animales cada 10.000, correspondientes a un solo galpón, de una misma granja. Este muestreo confiere una confianza del 97,5 % cuando la prevalencia de la enfermedad se encuentra en el 50 % del lote.

El MRSMI es el elegido para el diagnóstico de la coccidiosis subclínica ya que posee una gran eficiencia por su sensibilidad y especificidad, en función de que permite detectar formas de desarrollo y oocistos y ratificar o descartar lesiones intestinales.

En un estudio epidemiológico realizado por De Franceschi y Barrios en donde se determinó la relación de diagnósticos clínicos y análisis coproparasitológicos, se observó que el 11,40 % de recuentos negativos corresponden a casos subclínicos por el MRSMI. En el gráfico 3 se evidencia dicha relación.


Gráfico 3: El 11,40 % de recuentos negativos corresponden a casos subclínicos por el MRSMI

Control de la coccidiosis aviar:

Es posible afirmar que:

l Los daños de la enfermedad no desaparecen con la terapéutica.

l Sus efectos son más marcados a medida que crecen las aves.

l Por ello es mejor tener un nivel controlado de coccidios al inicio.

l Para el desarrollo de la inmunidad adecuada y para dar lugar al crecimiento compensatorio.

El Tratamiento se realiza a través de sulfas entéricas o productos de síntesis química

La prevención mediante anticoccidianos y vacunas.

Los anticoccidianos, a su vez pueden ser de síntesis química y antibióticos ionóforos

- síntesis química y

- antibióticos ionóforos

Anticoccidianos (Coccidiostáticos-Coccidicidas)

l Existen más de 15 drogas disponibles, pero las más usadas no superan las 7 u 8.

l Los programas anticoccidiales, buscan retrasar la aparición de resistencias. Se consideran dos criterios: 1) Dual o Shuttle Program, se realiza el cambio de producto junto con el alimento (Ej.: Salinomicina-Nicarbazina) y 2) Alternado o Switch Program, se realiza el cambio cada dos o tres crianzas.

l Los ionóforos en general causan falla en el transporte de los iones Na, K, Ca y Mg a través de la membrana celular, tanto en el ciclo asexual como en el sexual, formando un complejo soluble lipídico con los cationes. Las drogas y las formas coccidiales deben estar en el lúmen intestinal; las primeras son selectivamente citotóxicas para los coccidios siempre que el hospedador se encuentre altamente parasitado.

Productos auxiliares. Las restricciones crecientes en el uso de estos productos dieron lugar a algunas alternativas. Entre ellas pueden citarse: desinfectantes de cama; probióticos; prebióticos; Betaína y extractos vegetales; los que en general, mejoran la integridad intestinal, limitan el crecimiento de clostridios y estimulan la inmunidad

Las citadas restricciones responden a: restricciones en salud pública y el medio ambiente; falta de desarrollo de nuevas moléculas; presión de consumidores para incrementar la seguridad de los alimentos y eficacia reducida de las drogas disponibles, en especial por el desarrollo de resistencias.

Vacunas:

Es necesario antes de abordar el estudio de las vacunas considerar brevemente los mecanismos en la inmunidad anticocidial:

l Sistema inmunocompetente asociado al intestino: tonsilas cecales, bolsa de Fabricio y placas de Peyer.

l Linfocitos CD4 se ubican en el epitelio y actúan en la primoinfección.

l Linfocitos CD8 son responsables de la respuesta a la reinfección, están presentes en la lámina propia.

l Las células T citotóxicas atacan a los coccidios destruyéndolos.

l Los linfocitos Natural Killer NK: ocupan los espacios intraepiteliales, atacan sin intervención del Complejo mayor de Histocompatibilidad (MHC.)

l También intervienen Citoquinas (linfoquinas, monoquinas e interferón gama).

La respuesta inmune del huésped es similar a otros antígenos. Los protozoos estimulan ambos tipos de respuesta inmune: humoral y celular. Mientras que los anticuerpos responden a la presencia extracelular de parásitos en sangre y fluidos corporales, los parásitos intracelulares desencadenan una respuesta mediada por células.

Cuando la inmunidad celular se ha establecido es difícil medir el nivel de protección alcanzado ya que no hay inmunoglobulinas detectables en el suero para cuantificar el nivel de protección. La única forma de saber si las aves están protegidas es mediante la exposición con cepas patógenas de eimerias.

Algunas de las razones para la adopción de vacunas

  • Carne libre de residuos
  • Restauración de la sensibilidad a la drogas.

Formas de Administración

Las vacunas de coccidios se pueden aplicar por diferentes vías:

l Agua de bebida

l Ocular

l Aspersión en el alimento

l Aspersión con gabinete

l El método más utilizado hoy es el spray en gota gruesa, seguido por el método de agua de bebida.

l Algunos laboratorios han recomendado con sus vacunas la utilización de un gel para ofrecer a los pollitos BB el primer día de vida, ya que con su utilización los oocistos no decantan en los recipientes y la administración de la vacuna es más homogénea.

l El método de aspersión en el alimento fue recomendado en un primer momento, pero actualmente se aconseja el uso en spray con la máquina (spray cabinet).

l Ninguna compañía preconiza la utilización de la vacuna en agua de bebida ofrecida con bebederos niples.

Las vacunas pueden producirse a partir de cepas silvestres o bien vacunas modificadas atenuadas.

Vacunas cepas silvestres. Para su producción se basan en la siguiente metodología:

l Eimerias tomadas de campo.

l Test de sensibilidad a las drogas de uso habitual como coccidiostatos.

l Se replican las cepas en animales vivos, de forma tal de reproducir eimerias en gran cantidad.

l Se esporulan.

l Se envasan para ser aplicadas en cantidades controladas de acuerdo a la eimeria que se trate.

l En algunos casos se recomienda la aplicación de un coccidiostato (normalmente amprolium en reproductoras y ponedoras) para bajar la intensidad de la replicación de estas eimerias y controlar las lesiones que ellas producen.

l Es muy importante un eficiente método de aplicación. para el buen funcionamiento de estos productos.

Vacunas modificadas atenuadas. Las vacunas atenuadas se basan en la reducción del ciclo de vida a expensas de reducir ciclos de esquizogonias o que éstos sean más cortos o rápidos. Contemplan la obtención de líneas precoces

Método de obtención de líneas precoces.

l El método de obtención de líneas precoces fue inicialmente descrito por el Dr. Tom Jeffers, y consiste en la recolección, en forma repetida, de los primeros oocistos excretados luego de la infección. Estos oocistos fueron llamados "precoces" ya que, en comparación con sus progenitores, sus ciclos de vida son más cortos y los completan en menor tiempo.

l Este ciclo de vida más corto se basa en el desarrollo de menor número de esquizontes y de esta manera menor número de parásitos dentro del intestino de las aves.

l Esto convierte a estas líneas en una herramienta para la fabricación de vacunas vivas ya que conservan su capacidad inmunogénica igual a las de sus progenitores y no producen infecciones severas.

Se han desarrollado también vacunas a subunidades, basadas en la inyección de proteínas administradas a las reproductoras, dando lugar a la generación de anticuerpos con inmunidad cruzada contra las diferentes eimerias.

Algunos conceptos finales:

El conocimiento de las composiciones de cada producto es muy importante ya que hay situaciones donde se quiere reemplazar una vacuna con otra, y antes de llevar a cabo el cambio se debe analizar la composición y el espectro de protección que puede conferir ese biológico. También se puede tomar la decisión de incorporar un producto puntual de acuerdo a un desafío determinado en una zona o región. Por ello es importante saber qué eimeria se está inoculando en el galpón.

Los requerimientos para el desarrollo de inmunidad implican, por un lado la presencia de ooquistes vivos y por otro la obtención de un crecimiento de los parásitos, al menos en sus estados tempranos.

Las aves toman de la cama las eimerias de la vacuna y se vuelven a completar los ciclos en el epitelio intestinal del hospedador, eliminando oocistos. Esto se repite hasta el establecimiento completo de la inmunidad.

Los esporozoítos de primera generación son los de mayor poder inmunógeno por ello es importante tener en cuenta que la fase asexual es la responsable de la respuesta inmunitaria.

Las eimerias poseen un alto poder inmunógeno que aumenta con cada ciclo.

La profilaxis medicamentosa o las vacunas, en definitiva, se basan en la producción de inmunidad.

El principio por el cual se vacuna el primer día de vida con cepas atenuadas o no, es que se permite que a los 14 días se confiera la protección a los animales. De esta manera, entre los 21-28 días, se produce la resistencia ante un desafío.

El desarrollo de vacunas aún no ha concluido (son 7 especies con estricta especificidad de tejido), ya que se confiere inmunidad solo contra la eimeria presente en la vacuna.

Ante la disyuntiva implícita en el título de este trabajo acerca de si usar vacunas o anticoccidianos es importante tener en cuenta que la elección de ambas metodologías es igualmente válida dependiendo de las circunstancias de cada granja, zona, estación del año, anticoccidial o vacuna usada. Las vacunas son de utilización más frecuente en los meses de verano. Se aconseja, entonces, la rotación de vacunas y anticoccidiales en especial, teniendo en cuenta que algunos trabajos parecen indicar que las cepas vacunales pueden reemplazar a las de campo resistentes a anticoccidiales, en especial los ionóforos, permitiendo que éstas sean sensibles a dichos productos.

Finalmente se puede afirmar que a pesar de los esfuerzos continuos en el control de la coccidiosis, la producción avícola ha debido acostumbrarse a que ésta sea una enfermedad siempre presente, ya que su epidemiología la hace asociarse indisolublemente con las condiciones de confinamiento y hacinamiento en que se crían las aves. La prevención mediante las técnicas descriptas solo dará resultado si se tienen en cuenta las elementales normas de manejo, medio ambiente y bioseguridad, que serán las que, en definitiva, reducirán el más o menos intenso desafío al que se hallan expuestos los animales.

Referencias bibliográficas.

  • Boero, Juan José. Parasitosis animals. 1967. Editorial Universitaria de Buenos Aires.
  • Conway, DP.; McKenzie ME. Poultry coccidiosis Diagnostic and Testing Procedures. Second Edition. Pfizer Inc. 1991.
  • Chapman, H. D. 2005. Perspectivas del control de la coccidiosis. The IXth International Coccidiosis Conference. Foss do Iguassu. Brasil.
  • De Franceschi, M.; Barrios, H. 2005. Determination of the sensivity of the serial scraping method of intestinal mucosa in the diagnosis of subclinical coccidiosis. The IXth International Coccidiosis Conference. Foss do Iguassu. Brasil.
  • De Franceschi M. & Mattielo, R. (1995). Diagnóstico de la coccidiosis subclínica por el método de los raspajes seriados. XIV Congreso Latinoamericano de Avicultura. Sgo. de Chile. Memorias presentación oral de Sanidad Avícola 10 - 14.
  • Fowler, NG. Anticoccidial compendium. Janssen Pharmaceutica. 1995.
  • González, H.; De Franceschi, M.; Barrios, H. 2005. Identificación de especies de coccidios en pollos parrilleros de Buenos Aires y Entre Ríos. Revista de Medicina Veterinaria 86, 4: 154-160.
  • Long, Peter L. The Biology of the coccidia. 1982. University Park Press. Baltimore.
  • Long P. & Reid W. (1982). A guide for the diagnosis of coccidiosis in chickens. Rev. Report 404 (Report 355, revised) Athens, GA. College of Agriculture Experimental Station, Univ. of Georgia (USA).
  • Mattiello, R., Doti, F. Boviez, J. Muruzeta, A., Ruiz J. 1990. Método de diagnóstico de la coccidiosis subclínica por raspajes seriados de mucosa intestinal. Proc. of VIII European Poultry Conference. Barcelona, España.: 595-598.